

En el marco del Quinto Congreso de Energías Sustentables en Bahía Blanca, evento que se desarrolló del 16 al 19 del corriente mes, el Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires (CIPBA) fue uno de los actores destacados del foro.
El cónclave, que buscó promover el diálogo multisectorial, abordó temáticas fundamentales como el desarrollo y evaluación de sistemas tecnológicos alternativos, la eficiencia energética en las ciudades y sectores productivos, así como los compromisos internacionales vinculados al cambio climático.
Las exposiciones se organizaron en torno a ejes que incluyeron las oportunidades para desarrollar energías renovables, la transformación de la matriz energética y las implicancias para las políticas públicas y mercados.
El evento estuvo a cargo del intendente municipal, Federico Susbielles, junto a figuras académicas y profesionales como Andrea Savoretti, rectora de la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO); Alejandro Staffa, y el decano de la UTN; Pablo Marinángeli.
Además del secretario de Relaciones Institucionales de la Universidad Nacional del Sur (UNS); Alejandro Passarini, representante del Colegio de Ingenieros; y Horacio de Prátula, presidente del comité organizador.
Durante su intervención, Passarini destacó la importancia de avanzar en la transformación de la matriz energética del país y la necesidad de aprovechar los recursos disponibles para no perder una oportunidad histórica.
"Hoy la riqueza de los países se mide por su desarrollo científico y tecnológico, y la universidad pública es clave en eso", enfatizó el represente de los ingenieros, resaltando el rol crucial que juegan las instituciones académicas en este proceso.
Por su parte, Marinángeli subrayó el valor del encuentro como un espacio donde se reúne la academia, el sector empresarial y los entes gubernamentales para discutir temas clave para el futuro energético del país. “Las universidades somos un engranaje clave para pensar un futuro mejor”, afirmó.
El Congreso también fue un escenario propicio para que el CIPBA ratificara su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, participando activamente en las discusiones sobre los desafíos que enfrenta el país para alcanzar una transición energética efectiva.