

En medio de la recesión económica, las madres vivieron el impacto de la crisis económica inducida por las políticas de Javier Milei y los comercios volvieron a tener una caída en las ventas.
Así se desprende del informe que refleja CAME sobre las ventas minoristas que marcaron una caída de 0,9% en comparación del año 2023, donde hubo una baja de 3,2% respecto de 2022, por lo que marca una tendencia en la caída de las ventas.
Según el informe de CAME, la baja en las ventas es “un reflejo del impacto del menor poder adquisitivo de las familia”.
Sin embargo, los resultados variaron significativamente según el rubro y el tipo de comercio, influenciados en gran medida por las opciones de financiamiento y el precio de los productos.
Uno de los ganadores de la jornada fue el sector de electrodomésticos, impulsado por la oferta de financiamiento de hasta en 9 cuotas sin interés y hasta 36 cuotas con interés.
Por otro lado, en cuanto al volumen de ventas ocurrió entre el viernes y sábado, donde 7 de cada 10 negocios consultados por CAME señalaron que los resultados fueron igual o mejores de lo esperado, ya que las expectativas eran muy mesuradas.
El ticket de ventas tuvo un promedio de $33.819, reflejando la inclinación de las familias por regalos económicos. Libros e indumentaria de bajos precios fueron opciones muy buscadas.
Seis de cada diez comercios encuestados, ofrecieron alguna oferta por la fecha, destacándose las promociones bancarias y los descuentos por pago en efectivo.
#DíaDeLaMadre ¿QUÉ PASÓ CON LAS VENTAS DE LOS COMERCIOS MINORISTAS PYME EN ESTA FECHA ESPECIAL? 🛍️
— CAME (@redcame) October 20, 2024
⬇️ Registraron una caída del 0,9% en comparación con el mismo período del año anterior, a precios constantes.
Tres de los seis rubros relevados registraron subas interanuales en… pic.twitter.com/fGcR8cSBD7