

Mientras el Gobierno Nacional avanza con las auditorías, las universidades inician con contundencia un nuevo paro nacional de 24 horas contra el veto a la Ley de Financiamiento Universitario y en reclamo de actualizaciones presupuestarias y salariales.
El Frente Sindical de Universidades Nacionales convocó a la protesta “en defensa de la universidad pública de calidad con salarios dignos”, sin concurrencia a los lugares de trabajo, en medio de movilizaciones masivas y tomas activas de unas 40 facultades.
“El Frente Sindical ha resuelto la profundización del plan de lucha con un horizonte de disputa con el gobierno nacional, que nos ha privado de la herramienta de la Ley de Financiamiento Universitario”, informó el gremio sobre la medida que afecta casi al 100% de las universidades.
Milei no se baja
Pese a la masiva expresión popular a favor de las universidades públicas, el gobierno de Javier Milei aún no se bajó de la guerra y redobló la apuesta estableciendo una nueva auditoría a las casas de estudio a cargo de la Sindicatura General de la Nación (SIGEN).
Según argumentaron, el sistema de control interno previsto está incluido en la ley de Administración Financiera y de los Sistemas de Control del Sector Público Nacional N° 24.156, por lo que es de aplicación a las universidades nacionales.
Comenzó hoy el paro nacional -docente y no docente- sin asistencia a los lugares de trabajo, en el marco de la profundización del plan de acción gremial https://t.co/iLWy78NLZV pic.twitter.com/znzVLfuUuT
— CONADU Histórica (@CONADUHistorica) October 17, 2024
Asimismo, alegan que “el ejercicio de dicho control no contradice ni vulnera la autonomía funcional y la autarquía administrativa-financiera” de las universidades, que hasta ahora solo podían ser auditadas por la Auditoría General de la Nación (AGN), organismo que depende del Congreso.
En ese escenario, las comunidades educativas continúan con su agenda de lucha que seguirá, después del paro, con una “semana de lucha” del 21 al 26 de octubre que, entre otras actividades de visibilización, incluirá otro paro de actividades pero de 48 horas (del 21 al 22).