sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Política | 14 oct 2024

Efecto veto

Milei en picada: La universidad pública abrió una grieta con sus votantes

Tras el veto, un estudio de Zubán-Córdoba reveló que el 65% de los votantes libertarios de la población cree que la universidad pública es una herramienta para el ascenso social, al contrario del Presidente.


Mientras la imagen de Javier Milei cae en picada producto de sus medidas, el cruce contra las universidades parece no ayudarlo en nada. A pesar del argumento sobre el déficit fiscal, la población que apoya o apoyó al Gobierno libertario sigue bancando la educación pública.

Luego de que se reafirme el veto a la Ley de Financiamiento Universitario, Zuban Córdoba midió la opinión pública respecto al tema y reveló que casi el 65% del electorado oficialista considera que la educación pública contribuye a la movilidad social ascendente.

En cambio, si se toma en cuenta el total de la población, el 80% de ella está de acuerdo con esa idea. Un consenso abrumador que coincide con las imágenes de las plazas colmadas en todo el país por la movilización contra el veto.

Otro dato revelador es que el 58,2% de los votantes de Milei  está en desacuerdo con la frase que retomaron de la diputada del PRO, María Eugenia Vidal, que sostiene que “los pobres no llegan a la universidad”. Este porcentaje crece al 76,2% si se extiende a toda la población.

Por si fuera poco, en las últimas horas Milei redobló la apuesta en el acto de relanzamiento del nuevo Palacio Libertad Domingo F. Sarmiento y afirmó que “la universidad pública no le sirve a nadie más que a los hijos de las clases altas y los ricos”.

Así las cosas, el relevamiento de Zuban Córdoba muestra una grieta entre el Gobierno libertario y sus votantes, y la inefectividad del enfrentamiento discursivo de Milei con la universidad pública. Resta ver si estas diferencias se traducen en el cambio de voto.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias