

Según reveló el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), la inflación de septiembre de 2024 subió un 3,5%. El número fue dentro de lo esperado en el Gobierno que alcanzó la cifra más baja desde noviembre de 2021.
De esta manera, la suba de precios acumulada en el último año fue de 209% y la inflación de los primeros nueve meses del año ascendió a 101,6%.
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 10, 2024
El organismo que conduce Marco Lavagna, detalló que los rubros con mayor incidencia sobre la variación mensual en las regiones GBA, Noroeste y Cuyo fueron Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (7,3%). Mientras que en la región Pampeana, Noreste y Patagonia, los Alimentos y bebidas no alcohólicas aumentaron un 2,3%.
Asimismo, las dos divisiones que registraron las menores variaciones fueron Bebidas alcohólicas y tabaco (2,2%) y Recreación y cultura (2,1%).
Por último, el informe reveló que un hogar de cuatro integrantes necesitó $964.619,82 para superar el umbral de pobreza en septiembre de 2024: 2,6% más que el mes previo y 202% interanual.