domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Municipios | 9 oct 2024

Nuevo round

Tasas municipales: Caputo sacó la carta del Banco Nación y amenaza con cerrar sucursales

El Gobierno nacional pisó el acelerador en la cruzada contra los gobernadores e intendentes por el cobro de tasas y lansó una grave advertencia. Los detalles.


Día tras día la cruzada del gobierno de Javier Milei contra las tasas municipales y provinciales suma un nuevo capítulo. Ahora, tras oficializar medidas prohibitivas, amenazaron con cerrar las sucursales del Banco Nación en aquellos municipios que incluyan montos locales en los servicios.

Así lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, luego de que se disponga el cierre de nueve sucursales de la entidad bancaria en la provincia de La Pampa. Allí, el gobernador peronista, Sergio Ziliotto, definió el aumento de una alícuota del impuesto a los Ingresos Brutos.

“El presidente Milei me pidió que cerráramos las sucursales del Banco Nación de aquellos municipios que insisten con abusar de sus vecinos mediante subas de tasas municipales injustificadas, que además esconden en servicios nacionales”, lanzó el funcionario en X.

En ese marco, llevó a los distritos a la cuerda floja, al reconocer que inició conversaciones con el presidente de la banca nacional, Daniel Tillard, quién será el encargado de llevar adelante esta medida.

Luego de insistir con sus intenciones de “sacar el país adelante”, contra el modelo de “privilegios para pocos y pobreza para muchos”, Caputo cerró: “El pueblo argentino votó un cambio, y es nuestro deber cumplir con su mandato”.

Cabe recordar que el primer conflicto empezó a fines de agosto cuando la Legislatura pampeana aprobó un aumento en la alícuota para bancos y el Casino Club hasta fin de año. En respuesta, el Banco Nación trasladó la gerencia a San Luis, y días atrás dio un paso más y anunció el cierre de 9 de las 14 sucursales en la provincia.  

En paralelo, Caputo mantuvo reiterados cruces con los intendentes del conurbano por el financiamiento municipal vía el cobro de tasas, que dio de baja desde el Ministerio de Economía con la prohibición del cobro de dichos montos en los servicios de electricidad y gas.

 


 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias