Provincia | 7 oct 2024
Conocé los argumentos
“No responde a las necesidades del pueblo”: La Provincia rechazó la boleta única
El Ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, desmitificó los argumentos del Gobierno nacional para cambiar el sistema de voto y abrió la puerta para desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales.
Tras la aprobación de la boleta única de papel en el Congreso, el Ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, le sacó tarjeta roja al nuevo instrumento electoral y dejó abierta la posibilidad de desdoblar las elecciones. “No responde a intereses ni necesidades del pueblo argentino”, disparó.
En su habitual conferencia de prensa, el funcionario de Axel Kicillof le dedicó un apartado a la reforma electoral impulsada por el Gobierno. En pleno contexto de crisis social, dejó clara la posición de la Provincia en contra de un cambio “innecesario” a un sistema que “funciona bien”.
“Se deja de lado el tradicional sistema de boleta partidaria que se utilizó a nivel nacional y en la provincia de Buenos Aires desde la vuelta a la democracia y que se ha demostrado como muy efectivo”, dijo Bianco, desmitificando el argumento de la corrección de supuestos fraudes electorales.
¿Se desdoblan las elecciones?
Entre otros puntos, explicó que, al no permitir el acoplamiento con las elecciones provinciales “como mínimo va a haber dos urnas y dos boletas y las opciones que se abren de acuerdo a las determinaciones que tome tanto el gobernador como la legislatura son cuatro”.
Bajo ese panorama, barajó varias posibilidades de voto: una, que las elecciones nacionales y provinciales se realicen de manera simultánea, el mismo día en dos urnas distintas.
En tanto, otra modalidad serían las elecciones concurrentes, que son elecciones nacionales y provinciales el mismo día con dos urnas distintas y con dos sistemas distintos, con dos instrumentos de votación distintos: la boleta única papel nacional y la boleta partidaria provincial.
También se baraja como una posibilidad el desdoblamiento parcial: las PASO el mismo día, y las generales en días distintos, con dos posibilidades de instrumentos de votación. Una podría ser con el mismo instrumento de votación, Boleta Única Papel provincial y nacional o distinto instrumento de votación: BUP y boleta partidaria provincial.
En tanto, la última opción es la del desdoblamiento total, que serían las PASO en distintos días, generales en distintos días y dos posibilidades de instrumento de votación: mismo instrumento, Boleta Única Papel nacional y provincial; o distinto instrumento, BUP y boleta partidaria provincial.
“En ese menjunje nos han metido con el cambio de instrumento de votación. Esas son las cuatro opciones; será una decisión que tendrá que tomar por un lado el gobernador y por otro lado la Legislatura”, remarcó Bianco.