domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Política | 7 oct 2024

Informe Came

Sigue la caída de ventas minoristas pymes: ¿Cuál fue el número de septiembre?

Si bien es el cuarto mes consecutivo de caída en las ventas minoristas de las pymes, la CAME celebró en su informe la desaceleración del desplome. Conocé las cifras.


La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó su informe sobre las ventas minoristas de las pymes y reveló que en septiembre volvió a caer el consumo en un 5,2% respecto al mismo mes del año pasado. Así, se acumula un declive del 15% en lo que va del 2024.

Pese a la magnitud del número, desde la CAME se esperanzan con que cada vez sea una baja menos abrupta, por lo que destacaron que “se confirma una baja por tercer mes consecutivo en los porcentajes de caída”.

Es que los números de la caída de junio habían sido del 21,9%; en julio de 17,7% y en agosto de 10,5%, panorama que deja a los 5 puntos de septiembre como un número positivo. Sin embargo, la entidad alertó que el mes pasado “hubo días con casi nula circulación de gente”.

Bajo este panorama, los empresarios pymes relevados por la CAME reclaman medidas urgentes para la recuperación, lista liderada por la reducción de impuestos. Asimismo, piden la reducción de tasas municipales y el estímulo a la demanda interna.

El desplome, rubro por rubro

En el noveno mes del año, las ventas del sector más importante, Alimentos y bebidas, disminuyeron 2,7% interanual en septiembre, a precios constantes y acumulan una caída de 18,6% en lo que del año frente al mismo periodo de 2023. Sin embargo en la comparación intermensual crecieron 0,1%.

En Bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles, retrocedieron 12,3% en septiembre, y suman una reducción del 16% en los primeros nueve meses del año contra el mismo periodo de 2023, mientras que la comparación intermensual se retrajeron 0,3%.

En el sector de Calzado y marroquinería hubo un descenso del 6,8% interanual en septiembre y se acumulan un retroceso de 10,4% en los primeros nueve meses comparado al año pasado. Siguiendo la tendencia, cayeron un 0,5% intermensual.

El sector de Farmacia tuvo una disminución del 3%, que suma una retracción de 25,5% en el segmento de los nueve meses respecto al año pasado. En tanto, en la comparación intermensual tuvo una leve mejoría del 0,1%.

Por su parte, en el rubro de Perfumería las ventas cayeron 20,8% interanual con una acumulación en la merma de 30,9%, frente a los mismos nueve meses de 2023 y registró la suba intermensual más alta, del 3%.

En Ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción las ventas se achicaron 4,5% en el mes, y acumulan una caída de 16,1% hasta septiembre frente al mismo periodo de 2023, pero en la comparación intermensual subieron 0,6%.

Por último, si bien en el sector de Textil e indumentaria las ventas descendieron 5,4% interanual en septiembre, aún acumulan un incremento de 1,2% en los primeros nueve meses del año, frente al mismo periodo del año pasado. En la comparación intermensual bajaron 3,2%.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias