miércoles 09 de julio de 2025 - Edición Nº2408

Provincia | 3 oct 2024

¿Qué pasó?

Un apagón masivo dejó a oscuras al Conurbano bonaerense

Una batería de usuarios de EDESUR reportaron cortes de luz en sus hogares. Desde la empresa argumentaron que se debió a una falla "ajena".


Luego de que el Gobierno aprobara los nuevos cuadros tarifarios de luz y gas que regirán desde octubre, un gran apagón eléctrico dejó a oscuras al sur de la Ciudad de Buenos Aires y gran parte del Conurbano bonaerense.

En la madrugada, Usuarios de la distribuidora Edesur de distintos barrios denunciaron fallas y los cortes de luz, que incluso llegaron a afectar a las líneas A y B de subtes.

Según revelaron fuentes oficiales, el inconveniente se inició en el segmento de la generación, con la salida imprevista de 450 MW del sistema, falla que luego derivó en problemas para el sector de la distribución.

Por otro lado, los datos que revela la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico S.A. (Cammesa) indicaron que a las 7 horas el sistema interconectado nacional operaba con 14.117 MW, pero minutos después cayó a 13.666 MW.

Más tarde, para las 8 horas, el servicio que monitorea Cammesa había regresado al nivel de 14.525 MW y lentamente se fue restableciendo el servicio eléctrico a la mayoría de usuarios.

En tanto, desde EDESUR comunicaron que la falla fue “ajena” a la empresa, e irónicamente “afectó a varias subestaciones” propias. “Nuestros técnicos se encuentran trabajando para restablecer el servicio paulatinamente, a medida que las condiciones estén dadas”, informaron.

El tarifazo no se apaga

En paralelo a los entredichos del Gobierno nacional respecto a los apagones programados, se confirmó que la suba de las boletas de luz sería del 2,7% en promedio, mientras que en el gas, se reducirá el precio del insumo por motivos estacionales.

A partir de octubre, la Secretaría de Energía fijó el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) entre $63,187 y $66,885 por kWh para los usuarios de ingresos altos y comercios e industrias, que no reciben subsidios.

“En octubre 2024, la factura promedio antes de impuestos de los usuarios R-Nivel 1 altos ingresos, R-Nivel 2 ingresos bajos y R-Nivel 3 ingresos medios aumentan en promedio con respecto al cuadro vigente a septiembre 2024 un 2,7 por ciento”, detalló la Secretaría de Energía.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias