Provincia | 9 ago 2024
Teléfono para la Gobernación
De punta a punta, sigue la presión a Kicillof para que adhiera al RIGI
En una tarde, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) y el autor del RIGI nacional acorralaron al Gobierno bonaerense para que se sume al régimen. El comunicado de la entidad y la reunión en el Senado.
Mientras el Senado bonaerense recibió al autor del Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones nacional, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) salió desde otro frente a presionar a Axel Kicillof por no adherir al RIGI.
Tras perder la inversión de la planta de GNL en el suelo bonaerense, distintos sectores siguen acorralando a la Provincia para que se acople al modelo que creó el exministro de Infraestructura de la Nación, Guillermo Ferraro, quien visitó el despacho de Verónica Magario en la Cámara Alta.
El encuentro, que contó con la presencia de senadores de distintos bloques, giró en torno a un análisis técnico del RIGI, los beneficios de adherir y los problemas por no sumarse, Además, Ferraro remarcó la estabilidad tributaria que brinda el instrumento para atraer inversiones.
Carbap a la carga
En esa línea, los productores de CARBAP salieron con los tapones de punta en un comunicado contra Kicillof por no sumarse al régimen ni al Pacto de Mayo impulsado por el gobierno de Javier Milei.
“Siempre abogamos por la construcción de acuerdos nacionales que orienten a la argentina en ejes centrales de desarrollo que permanezcan inclaudicables más allá de los ocasionales gobernantes”, comenzó el escrito.
#ComunicadoCARBAP
"CARBAP les envió cartas a los Gobernadores AxelKicillof y Sergio Zilliotto"
— CARBAP (@CARBAP_ARG) August 8, 2024
Compartimos comunicado completo https://t.co/acn5pmenVf#SomosCARBAP #EquipoCARBAP #SomosCampo
En esa línea, acusaron a la Provincia de no escuchar a los ciudadanos, a partir de la decisión de rechazar ir al Pacto de Mayo, por lo que manifestaron su desacuerdo “al entender que desoír dicha convocatoria implica en definitiva desoír la voluntad de los bonaerenses”.
Bajo esa perspectiva, acusaron a la Provincia de impedir la llegada de inversiones “de relevancia” por sesgo ideológico. “El mandato del pueblo bonaerense ha sido el de gobernar y gestionar para todos, independientemente del color partidario”, lanzaron desde la entidad rural.
Al finalizar, pidieron el compromiso del gobernador para que la Provincia “siga siendo un actor protagónico en la recuperación de nuestro país. Un país que necesita del apoyo de todos, más allá de las ideologías, para volver a ponerlo en el lugar que se merece”, cerraron.