miércoles 26 de marzo de 2025 - Edición Nº2303

Provincia | 29 jul 2024

Frente a la crisis

Kicillof rompe el chanchito para aumentar los montos de la asistencia alimentaria

Mientras el Ministerio de Capital Humano continúa sin repartir los alimentos almacenados, el Gobierno bonaerense anunció un aumento en los programas de asistencia alimentaria.


En medio de la crisis social y económica, el Gobierno bonaerense aumentó por tercera vez en el año los fondos de los programas de asistencia alimentaria. En contramano al recorte del Ministerio de Capital Humano de la Nación, ahora la Provincia invertirá más de 700.000 millones de pesos.

En la conferencia de prensa habitual del Gabinete bonaerense, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, afirmó: “El gobernador (Axel Kicillof) nos ha encomendado ser un escudo que proteja a los bonaerenses”.

Según informó, de un aumento del 25% para un total de 17 programas sociales, entre los cuales se encuentran el Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el MESA Bonaerense (Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria), que alcanzan a 2,4 millones de beneficiarios.

De esa manera, la Provincia destinará una inversión mensual de 67 mil millones de pesos a dichos programas. “Esto es muy importante por el contexto que está atravesando nuestro país. Lo pongo en el nivel de hazaña porque ya es difícil mantener la política existente”, afirmó Larroque.

Sigue la disputa por los alimentos

Tras el anuncio, el funcionario bonaerense se refirió a los alimentos que todavía tiene almacenados el Ministerio de Capital Humano. Según informó, pese a las exigencias judiciales para que Sandra Pettovello informe cómo los repartirá, los ministros provinciales siguen sin tener noticias.

En ese marco, le pidió “encarecidamente” a las autoridades que “dejen de dar vueltas burocráticas y de manera inmediata entreguen esos alimentos”, de los cuales, según sus cálculos, aproximadamente 3 millones de kilos le corresponderían a la Provincia.

El titular de la cartera social reveló que “hace un mes” están en ese trámite con Nación, pero que no pudocomunicarse directamente con Pettovello. “Ni siquiera intercambié un WhatsApp”, afirmó.

“Parecían haber entrado en razón; firmé un convenio hace dos semanas y el viernes tuvimos la información de que lo querían modificar nuevamente”, contó Larroque, y enfatizó: “Lo importante es que ese alimento llegue y que no nos enredemos en trabas burocráticas”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias