viernes 24 de enero de 2025 - Edición Nº2242

Gremiales | 26 jul 2024

¿Presionó Moyano?

La CGT le baja la persiana a la mesa de diálogo del Gobierno

La Confederación General del Trabajo endureció su posición frente al Gobierno y confirmó que se baja de la reunión tripartita con empresarios y funcionarios nacionales el próximo miércoles por la "falta de respuestas" para su sector.


Tras los conflictos desatados dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT) por el diálogo con el Gobierno, la central obrera se endureció y le bajó la persiana a la administración libertaria para volver a reunirse. “No han dado respuesta a temas fundamentales”, afirmaron.

Luego de largas horas de debate, los dirigentes confirmaron que no participarán de la reunión con empresarios y el Gobierno del próximo miércoles. Además, anticiparon que el 7 de agosto se plegarán a la movilización que las organizaciones sociales realizan por San Cayetano.

La bronca obrera

Uno de los motivos de la central obrera para no ir al encuentro es que el gobierno solo avanzó con la reglamentación de la vuelta del Impuesto a las Ganancias y la nueva figura de colabores independientes para que empresas puedan tomar hasta tres trabajadores con monotributo.

“No estamos dispuestos a sentarnos en una mesa de negociación tripartita cuando habíamos quedado en que íbamos a discutir la reglamentación (de la reforma laboral) y en el día de ayer el Gobierno reglamentó algo que es nocivo”, afirmó Héctor Daer, cotitular de la CGT, tras la reunión.

Es que otro motivo de bronca fue que el Gobierno no diera ningún paso para retirar la apelación que hizo al amparo de la CGT para declarar ilegal el capítulo de reformas laborales del DNU, que sigue sin entrar en vigencia gracias a que la central lo frenó en la Justicia laboral.

Revés para el Gobierno

La negativa de la CGT  tomó por sorpresa al secretario de Trabajo, Julio Cordero, quien creía que las conversaciones iban a avanzar sin dificultades. Ante la confirmación de la baja de la central, el funcionario de Javier Milei pidió “deponer los intereses sectoriales”.

Tras el revés en su cronograma, afirmó: “Ojalá (la CGT) reflexione sobre esta posición, debemos avanzar en normativas y consensos que son esenciales para una Argentina que convierta en realidad sus propios sueños de grandeza”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias