

El Gobierno bonaerense presentó los resultados de la primera Encuesta Provincial sobre Acceso, Uso y Satisfacción con los Servicios de Salud de la provincia de Buenos Aires, a través del cual se conoció que más del 96% de las personas que requirieron atención médica fueron atendidas.
Se trata de un sondeo realizado entre abril y julio de 2023 por el Ministerio de Economía y de Salud de la Provincia, junto a las facultades de Ciencias Exactas y de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), para conocer cómo se garantiza el derecho a la salud en el sistema provincial.
¿Qué dice el informe?
La información sobre la cobertura, barreras de acceso y satisfacción con la atención recibida arrojó que, en el último año, más del 96% de las personas que buscaron atención médica fueron atendidas, lo que refleja un alto grado de acceso al sistema de salud provincial.
Además, el 82,6% de quienes necesitaron atención de urgencia fueron atendidos en hospitales públicos. “El 43% de las personas esperó 30 minutos o menos en ser atendida, 36,7% entre media hora y una hora, 13,7% entre una y dos horas, y el resto más de dos horas (5,1%)”, detalló el informe.
El estudio también arrojó datos significativos sobre el pago de servicios de salud recibidos, dado que, según las respuestas, el 71,5 % no tuvo que abonar para ser atendido.
De las y los 11 millones de bonaerenses que demandaron atención médica durante el último año, el 96,1% recibió atención
— Ministerio de Economía PBA (@EconomiaPBA) July 22, 2024
Los ministros @PabloJ_LopezOK y @nkreplak presentaron los resultados de la Encuesta de Acceso, Uso y Satisfacción con los Servicios de Salud pic.twitter.com/jKzS08B0S3
Según la encuesta, el 24,5% de las consultas médicas se realizaron dentro del barrio de residencia, mientras que un 54,1% se efectuaron en otros barrios. Esto muestra la distribución geográfica de los servicios sanitarios.
Otro dato relevante es la disparidad en el uso de servicios médicos entre géneros: mientras que el 66,5% de las mujeres consultaron a un médico en el último año, solo el 55,4% de los hombres fueron.
Bajo ese panorama, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, enfatizó la capacidad del sistema de salud para llegar a todos los ciudadanos con calidad, incluso en tiempos de crisis. “Tenemos un sistema que está haciendo un muy buen trabajo”, afirmó.