

Durante esta tarde, el oficialismo logró avanzar con la firma del dictamen del proyecto de Ley Bases que se tratará en el recinto de la Cámara de Diputados este jueves a las 12, gracias al acuerdo con la oposición dialoguista (PRO, HCF, UCR, Innovación Federal y Coalición Cívica) en un plenario de las comisiones de Presupuesto, Legislación General y Asuntos Constitucionales.
El texto consta de un artículo donde se ratifican todas las modificaciones que se hicieron en el Senado. El dictamen de mayoría obtuvo 66 firmas, aunque no contó con el apoyo de Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la diputada socialista Mónica Fein.
No pudieron avanzar con las privatizaciones
Asimismo, el Gobierno tuvo que agachar la cabeza ante el rechazo de los dialoguistas tras insistir con la redacción original que salió de la Cámara baja para volver a incluir Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y Radio y Televisión Argentina en la lista de empresas que se podrán privatizar.
Un papel clave tuvo el bloque Hacemos Coalición Federal, tras definir que no estaban de acuerdo con insistir con la redacción original para evitar que la venta de las empresas públicas termine judicializada.
Además, el bloque que conduce Miguel Ángel Pichetto también terminó por saldar la discusión interna del bloque UCR, y tomaron la decisión de “respetar los acuerdos que se hicieron en el Senado”.
En conclusión, el dictamen si contemplará la privatización de Energía Argentina S.A. e Intercargo SAU, más la privatización/concesión de AySA, Belgrano Cargas y Logística S.A., Sociedad Operadora Ferroviaria S.E. (SOFSE) y Corredores Viales S.A.
Moratoria previsional
La eliminación de la moratoria no se trató en el Senado ya que el título provisional fue retirado del texto antes de la votación en general. Por lo tanto, Diputados optó por no insistir sobre ese punto para evitar discusiones reglamentarias.
La misma situación aplica para la creación de la Prestación de Retiro Proporcional para las personas que lleguen a la edad jubilatoria sin la cantidad de años de aportes. Esta iniciativa del radicalismo también quedó fuera del texto final que se debatirá el jueves.