viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Provincia | 24 jun 2024

Rompe el chanchito

En medio de la crisis, Kicillof aumenta los montos de los programas sociales

El Gobierno bonaerense incrementó los montos de los programas de asistencia a las personas con celiaquía y VIH, para hacerle frente al ajuste de Milei. En lo que va del año, lleva un aumento del 180%.


Mientras Javier Milei redobla la apuesta por el ajuste a las provincias, el Gobierno bonaerense definió aumentar las prestaciones de los programas de asistencia alimentaria en un 100%, que beneficiará a las personas con celiaquía y las que viven con VIH.

Así lo confirmó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, durante la conferencia de prensa semanal, donde amplió que el incremento alcanzará a las asignaciones percibidas por mujeres embarazadas y madres de chicos de hasta 6 años.

Se trata del segundo aumento que el gobernador Axel Kicillof otorga para los programas del área de Desarrollo a la Comunidad. De esta manera, sumado a la suba del 80% en abril, la Provincia acumula un incremento del 180% en asistencia social en lo que va del año.

 

 

Las cifras contra el ajuste

A partir de dichos incrementos, el Plan Más Vida pasó de una inversión de $468,4 a $937 millones, mientras que el Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente Celíaco (PAAC) se incrementó de $110,5 millones a $221, y el Programa de Asistencia Alimentaria a Pacientes Inmunodeprimidos (PAAI) de $118,8 a $237,6 millones.

Por lo tanto, el monto mensual de los programas PAAC y PAAI destinado a cubrir la compra de alimentos pasa de $18.700 por persona a $37.400; y la cifra de Más Vida sube de $12.300 a $24.600.

La importancia de aumentar dichos subsidios reside en la gran cantidad de personas que necesita ellos. En el caso de las personas con VIH, son 6.379 quienes perciben esta ayuda en los 104 municipios bonaerenses.

Asimismo, la iniciativa para asistir a las personas con celiaquía que no poseen obra social y cuyos ingresos familiares son iguales o inferiores a la canasta básica, se implementa en 131 distritos y alcanza a 5.945 personas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias