lunes 24 de marzo de 2025 - Edición Nº2301

Actualidad | 22 jun 2024

La era Milei

Las ventas mayoristas sufren la recesión económica

En medio de la recesión económica, la crisis impacta en la venta de alimentos y crece la preocupación en la sociedad.


El impacto de las políticas económicas de Javier Milei sigue generando una crisis general en cada uno de los sectores de la vida social y la compra de alimentos comenzó a ver una merma en sus ventas.

En medio de una recesión que no cede, las ventas al por mayor de productos esenciales cayeron 6% en abril, lo cual refleja como la crisis impacta en todos los niveles de la cadena de comercialización.

El dato fue informado por la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM). En cuanto a los hábitos de consumo, en abril se consolidó la tendencia de buscar marcas más económicas y se pospuso la compra de productos no esenciales.

Los sectores más afectados incluyen el cuidado personal, cosmética y perfumería. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó la “Encuesta de autoservicios mayoristas”, que abarca desde alimentos hasta electrónicos, indumentaria y textiles para el hogar.

Pero la CADAM confecciona un monitor específico para productos de consumo masivo esenciales, como bebidas, almacén, panadería, lácteos y artículos de limpieza y perfumería, para proporcionar datos más detallados.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias