domingo 26 de enero de 2025 - Edición Nº2244

Provincia | 19 jun 2024

No hay tregua

Era Milei: La Provincia le tira el fardo a Nación por el desplome del empleo

Los datos del empleo formal durante el primer trimestre del Gobierno libertario arrojan una pérdida de más de 120.000 puestos de trabajo. Desde la Provincia alertan por las consecuencias de la recesión.


En medio de las turbulencias económicas a nivel nacional, el Gobierno bonaerense vuelve a encender las alarmas por un indicador clave que preocupa. Es que, según los datos del empleo, desde que asumió Javier Milei se perdieron más de 120.000 puestos de trabajo en todo el país.

Así lo revela el informe de la evolución y situación del trabajo registrado de diciembre - marzo, que utiliza datos del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA). Además, anticipa que los primeros indicadores de abril continúan con el deterioro del empleo en el cuarto mes del año.

 

 

Bajo ese panorama, el ministro de Hacienda bonaerense, Pablo López, salió a expresar la preocupación de la administración de Axel Kicillof ante los datos que “continúan señalando la profundidad de la recesión”.

Según el informe, en diciembre se perdieron 12.516 trabajos formales en el sector privado; en enero 37.928; en febrero 21.507; en marzo 23.012, y en abril se estima que la pérdida fue de 27.508. “La caída del empleo está alcanzando un ritmo sistemático”, alertó el funcionario.

“Llos trabajadores son doblemente víctimas del Gobierno Nacional, tanto por la licuación salarial como por la merma en la demanda de trabajo”, profundizó Lóez en medio del recorte de fondos a las provincias, y sentenció: “No hay modelo de desarrollo posible con destrucción del trabajo argentino”.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias