

En diálogo con La Letra Chica, el intendente de Adolfo Gonzalez Chaves, Marcelo Santillán, se refirió a la posibilidad del desdoblamiento electoral, la candidatura de Cristina Kirchner en la Provincia y sus chances de repetir mandato como jefe comunal.
Qué opinión tiene sobre el desdoblamiento de las elecciones, principalmente las municipales.
No debería ser un tema que se plantea en un año electoral. Tiene un solo objetivo, que es la especulación.
Me parece que los proyectos tienen que ser uniforme. Tiene que haber una coherencia entre un proyecto municipal, provincial y nacional.
Este desdoblamiento tiene un solo tema, que es el especulativo. La Constitución tiene, para mi criterio, una cuestión que no lo permitiría, porque en todo momento habla de simultaneidad de las elecciones de legisladores y municipales. Y es clara cuando dice que los municipios podrán convocar elecciones en aquellos casos que el Gobernador no lo haga. Lo dice la Constitución provincial en el área municipal y nosotros la parte legislativa y los regímenes electorales claramente tienen que hacer en forma simultánea.
Más allá de este elemento constitucional, me parece que los proyectos deben ser tener una consistencia de lo que se quiere.
Me parece que más que desdoblamiento, lo que tenemos que discutir es la facultad de Nación, de Provincia y de Municipios. Es decir, esto solo es una media electoral. Claramente que cuando uno mira los que quieran ir por la reelección quizá les convenga o nos convenga a todos, porque qué oposición podría llegar a armar una lista de acá al 16 o al 20 de febrero, como se piensan en los plazos de presentaciones y de armado.
A los que estamos hoy en funciones, en general, nos conviene. Pero creo que en la Argentina, si empezamos a mirar lo que nos conviene a cada uno, seguimos equivocando el camino. Uno es parte de un sistema y debe elegir por lo que al sistema le convenga y no lo que le conviene a cada uno de nosotros.
¿Qué piensa sobre una posible candidatura de Cristina como Gobernadora?
Como está la situación económica del país y, no sólo económica, sino que ya estamos sufriendo un cambio a nivel cultural, creemos que los que pertenecemos al campo Nacional y Popular queremos que Cristina esté en algún lugar y también pensamos que si el desdoblamiento se hace, es claramente para que Vidal, si gana la provincia de Buenos Aires, pueda representar como candidata a Presidente.
Así que no nos parece mal que el campo nacional y popular nos diga que tenga la posibilidad de proponer a la compañera Cristina en la misma jugada.
Te puede interesar Santiilán redobla esfuerzos para evitar el Tarifazo
Me parece que no es beneficioso para el resultado de la comunidad, que tengamos que recurrir a estrategias todo esto juegos de ajedrez en la política, estar hablando de los derechos que sean inculcado al grueso de las habitantes de las provincias del país y de municipio en general.
Me parece que hoy la sociedad, lo que más tiene que discutir es que la clase media está fuertemente castigada por este plan económico. Profesionales, pequeñas productores, que podrían llegar bien a fin de mes, pagando sus servicios, manteniendo el sistema educativo de sus hijos, manteniendo el auto y vacaciones, cada vez está costando más eso y, lógicamente, se transforman en una pesadilla para estas familias llegar a fin de mes.
¿Y qué rol le gustaría ocupar en las elecciones?
Me gusta mucho el tema local. Era una aspiración que yo siempre tuve, de ser intendente de mi localidad.
Conocí el pueblo desde chiquito, porque vengo de una familia que mi papá se dedicaba esquilar y hacer tareas rurales. Mi mamá ama de casa y me inculcaron el estudio y la solidaridad. Me parece que desde el municipio podemos cumplir estos objetivos. En parte lo he cumplido y, en parte, obviamente que no he podido lograr lo que querido.
Del ámbito municipal a veces son decisiones difíciles, cuando uno lo hace por vocación, decir si sigo por otro periodo porque lógicamente es un sacrificio grande, pero también debo reconocer que es lo que me gusta.
Hoy por hoy estamos abocados a esto. Los compañeros me han pedido que vaya por la reelección y el conjunto decidirá qué hacemos, pero me siento muy cómodo en la función municipal.
Uno, al ver la alegría de los chicos cuando inauguramos la pileta, ver a los chicos que juegan o la alegría de una familia cuando se le otorga una vivienda. Nosotros hemos tenido en la suerte de poder terminar un plan que estaba abandonado de 172 viviendas. Ya hay 110 familias viviendo en el término de seis meses. Esas cosas, a veces, son impagables y no todo viene la política sino a veces las cosas no se dan.
A veces uno quiere volcar ideas que de municipio en avanza puede ser de un aporte importante nivel provincial, asique estamos dispuestos a transmitir esas ideas que tenemos.