sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Provincia | 13 jun 2024

Guiños desde el Vaticano

Bendita oposición: Kicillof recibió el espaldarazo del papa Francisco

El gobernador bonaerense fue recibido por la máxima autoridad de la Iglesia Católica en el Vaticano, donde conversaron sobre la situación social que atraviesa el país.


A horas de la aprobación de la Ley Bases, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, concretó su encuentro con el Papa Francisco en el Vaticano, lo que significa una importante muestra de apoyo a quien se consolida como el principal referente opositor al gobierno de Javier Milei.

Al terminar la reunión, el mandatario expresó en Radio Provincia que “fue un encuentro extenso, muy cálido para él y muy importante para mí en lo personal”, y lo describió como “un referente internacional en tiempos en que es muy necesaria su mirada”. 

Tras ponderar la palabra de Francisco, quien el día de ayer posó para una foto con una bandera de Aerolíneas Argentinas, en un guiño para que no la privaticen, Kicillof reveló que su conversación giró en torno a la situación social de Argentina.

Los detalles de la charla

Según detalló el gobernador, no abordaron el tema de la Ley Bases, pero sí se detuvieron en las políticas de ajuste del Gobierno: “Tienen graves consecuencias, como un 2do tiempo de (Mauricio) Macri, pero más rápido y brutal”, explicó.

En cuanto a la gestión actual, Kicillof dejó entrever que calificaron a las políticas del Gobierno libertario como “un ejercicio de refutación de sus propias ideas de desregulación y promoción de monopolios”.

La denuncia que hizo el mandatario en Roma, acompañado por su Ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y la y la jefa de Asesores, Cristina Alvarez Rodriguez, es que “Milei cortó los fondos para reforzar la seguridad de la Provincia, tanto para salarios, como para patrulleros”.

Ley Bases

En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a lo ocurrido ayer en el Senado de la Nación, donde fueron aprobadas en general la Ley Bases y el paquete fiscal del Gobierno.

En ese marco, afirmó: “Lo que ocurrió ayer en términos de violencia se lo atribuyo 100% al Gobierno nacional. Le viene como anillo al dedo para victimizarse y plantear una ley indefendible votada en condiciones de sospecha”, lanzó.

Luego se detuvo en las consecuencias económicas del proyecto; la “asfixia” a las provincias, el ajuste a los jubilados y el aumento de tarifas, entre otras consecuencias señaladas. 

Dicho esto, cerró con una crítica a un punto clave de la ley: “Es ridículo pensar que por entregar todo vamos a tener beneficios. Da vergüenza cómo votaron el RIGI a cuatro manos”, sentenció.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias