

A nueve años de la primera movilización de “Ni una menos” que nació para denunciar la expresión más extrema de la violencia machista, el observatorio “Ahora que si nos ven” registró que, durante ese período, ocurrieron más de 2500 femicidios.
En un nuevo aniversario de la masiva manifestación que surgió en 2015 tras el asesinato de Chiara Páez en manos de su novio, Manuel Mansilla, el observatorio que sondea los efectos de la violencia patriarcal compartió una serie de datos que evidencian la permanencia de dichas agresiones.
Pese a que no se trata de números exactos, dado que el informe fue elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país, desde el primer Ni Una Menos se registraron al menos 2544 femicidios, cifra que significa una muerte cada 31 horas.
— AHORA QUE SÍ NOS VEN
A 9 años del #NIUNAMENOS hubo al menos 2544 FEMICIDIOS en la Argentina
Desde Ahora Que Sí Nos Ven damos a conocer el Registro Nacional de Femicidios a 9 años del Ni Una Menos, elaborado a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. pic.twitter.com/CDjhiybani️ (@ahoraquesinosv4) June 1, 2024
Otro de los puntos relevantes del estudio es el vínculo de la víctima con el femicida, donde se revela que el 85% de los casos el femicida pertenecía al círculo íntimo de la mujer, y que el 63% de los casos tuvieron lugar en sus propias viviendas.
A esta realidad se le suma un aspecto que tampoco ha cambiado en los últimos años, dado que 2 de cada 10 de las víctimas de femicidio habían realizado al menos una denuncia previa. Además, 1 de cada 10 tenían una medida de protección judicial.
En consecuencia al dominó de violencias, el informe revela que en lo que va del 2024 unos 2209 chicos perdieron a sus madres por un femicidio, en muchas ocasiones, en manos de sus propios progenitores.
Asimismo, el trabajo arrojó el número de travesticidios y transfemicidios cometidos entre el 1 de enero del 2020 y el 30 de mayo del 2024, donde estimó que unas 31 personas travestis y trans fueron asesinadas por la violencia de género.