domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 24 may 2024

Economía en rojo

La recesión golpea a la Provincia: El consumo cayó un 30%

Según el Índice Banco Provincia de Consumo, que mide las compras con débito, crédito y Cuenta DNI, se acelera el desplome de la venta de alimentos.


En medio del turbulento contexto económico a raíz de las medidas de Javier Milei, el Índice Banco Provincia (IBP) de Consumo midió el consumo con tarjetas de crédito, débito y la Cuenta DNI, y reveló una abrupta caída de 35% interanual en abril, nivel que alcanza un 30% en el interior de la Provincia. 

Los datos, generados por el equipo de Estudios Económicos de Banco Provincia, relevan los consumos realizados tanto en territorio bonaerense como en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y son una señal contundente del nivel de enfriamiento de la economía.

Según el indicador, en el interior bonaerense la caída llegó al 30%, y en la Región Metropolitana de Buenos Aires alcanzó el 38,3%, con mayor impacto en la zona sur, con un 43,4%. Le siguieron los consumos en CABA con bajas de 42,3% y la zona oeste, donde el derrumbe llegó al 40%.

“Si se analiza la evolución del índice entre abril y marzo de 2024, el rubro más afectado fue el de compras digitales, con una reducción de 55%”, indica el informe. Sin embargo, destaca como “más relevante”, el dato de la contracción en supermercados y alimentos, que fue del 21%.

Consumo en rojo

Según el equipo de economistas del Bapro, el proceso inflacionario tiene un mayor impacto sobre el consumo privado que las anteriores aceleraciones inflacionarias, debido a motivos fiscales y cambiarias contractivas, caída del poder adquisitivo, entre otros.

En consecuencia, el deterioro de la demanda es mayor que en otras aceleraciones inflacionarias, tanto por razones macro, como por razones micro, donde aparece la dificultad de dejar de sustituir los bienes y servicios que lideran las subas.

Cabe recordar que el IBP consumo se elabora desde mediados de 2020 en la Gerencia de Estudios Económicos de Banco Provincia. El relevamiento incluye información de los movimientos de 1,2 millones de tarjetas de crédito y 2,6 millones de tarjetas de débito. 

Además, el informe analiza las transacciones de las más de 9 millones de personas usuarias de la billetera digital Cuenta DNI, y está ajustado por inflación de acuerdo con el IPC del INDEC.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias