domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 23 may 2024

¿Nace La Cámpora kicillofista?

Arde la interna: La militancia se le plantó a Máximo Kirchner en dos distritos

A través de dos contundentes comunicados, La Cámpora de San Fernando y San Isidro se le plantaron a su líder partidario por el faltazo en Varela y críticas sobre la falta de debate político.


En una jornada turbulenta para el líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, dos seccionales de distintos distritos del Conurbano se plantaron y salieron a bancar al gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en la interna que moviliza a la militancia peronista.

Mediante un fuerte comunicado las sedes partidarias de San Isidro y San Fernando mostraron su apoyo a Kicillof tras la ausencia de las autoridades de La Cámpora en el plenario de Florencio Varela, gesto que fue leído en clave de rivalidad política.

Sin temor a convertirse en ovejas negras, los sanisidrenses afirmaron: “El gobernador está abocado desde el 10 de diciembre a la agenda que planteó Cristina (Fernández de Kirchner), en pie de lucha para acompañar a las y los bonaerenses”.

En medio del complejo panorama político, los camporistas consideraron “inentendible cómo se pretende sostener un crecimiento cuantitativo y cualitativo de la organización, cuando desde hace un tiempo no existen los ámbitos de discusión política más allá de lo que resuelva cada distrito”.

Por su parte, desde San Fernando aseguraron que “no especulan”, con su apoyo irrestricto a Kicillof, y sostuvieron que “está abocado a la gestión de los problemas reales de nuestro pueblo”, en un contexto donde Javier Milei “arrasa con los derechos de niños, jóvenes y trabajadores”.

En consonancia con sus pares de San Isidro, pusieron el foco en la ausencia de los líderes partidarios en el plenario el pasado sábado. “¿Cuál es el mensaje que le quieren dar a la militancia? No hay lugar para conjeturas, no apoyar a Axel Kicillof es un salto al vacío”, dispararon.

Pero los reclamos no fueron sólo por la necesidad de unidad. Con expresiones como “no hay lugar para discusiones estériles dentro del movimiento”, y el reclamo por la toma de decisiones desde “a espaldas de la militancia”, también apuntaron contra la forma de conducir de Máximo.

De esta manera, mientras en declaraciones mediáticas los líderes políticos niegan la existencia de una interna en el peronismo bonaerense, las acciones toman voz propia y el conflicto entre el bando kicillofista y el camporista toma dimensiones cada vez más profundas.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias