domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 23 may 2024

Rosca partidaria

Foro recargado: Los Intendentes Radicales presionan al Comité Provincia

Los jefes comunales bonaerenses de la Unión Cívica Radical mantuvieron su tercer encuentro. Los ejes que sobrevolaron el temario apuntaron a la rosca partidaria y a reclamos de gestión.


El Foro de Intendentes Radicales bonaerense se reunió en General Belgrano con el foco puesto en el aumento de la tarifa eléctrica de los hospitales, la policía, la "crisis humana", los consumos problemáticos, la Corte Suprema de Justicia de la Nación y cuestiones partidarias de peso.

Bajo ese panorama, los jefes comunales resolvieron citar a las autoridades del Comité UCR Provincia (Maximiliano Abad) para finalmente cumplimentar la agenda de actividades previstas en la última reunión, en pos de construir un radicalismo “fortalecido desde sus bases”.

Como viene comentando este medio, el objetivo del Foro que conduce Maximiliano Suescun es que, en esta etapa de renovación partidaria, los intendentes hagan valer su peso dentro de la órbita radical, para tener más poder a la hora de negociar con los legisladores y de elegir candidatos, con la mira en el 2027.

Las inquietudes municipales

Además de los temas partidarios y coyunturales, los boina blanca se enfocaron en los municipios, y coincidieron en iniciar gestiones para que los hospitales públicos tengan una tarifa eléctrica diferenciada, y para que los policías vuelvan a ejercer a sus localidades una vez recibidos.

Entre otros puntos, intercambiaron proyectos para potenciar los municipios de forma colaborativa y compartieron sus inquietudes sobre la tendencia en alza de los consumos problemáticos, estafas virtuales, y padecimientos de salud mental.

Para ejemplificar, intercambiaron datos sobre las situaciones en materia de asistencia social, seguridad, empleo y salud, y reconocieron un fuerte crecimiento en la demanda hacia los municipios, por lo que expresaron la necesidad de contar con el acompañamiento del Gobierno provincial y nacional. 

La postura del Foro sobre la Corte Suprema 

Por último, los intendentes radicales acordaron realizar una petición a los legisladores nacionales para mantener el cupo de género dentro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras la renuncia de Elena Highton de Nolasco y el fallecimiento de Carmen María Argibay

“El radicalismo ha levantado y enarbolado las banderas del feminismo y la igualdad de género desde sus inicios”, afirmó el alcalde de Tandil, Miguel Lunghi, y propuso llevar al Senado “la necesidad de trabajar para no perder la representación de las mujeres en el máximo órgano del Poder Judicial”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias