sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 21 may 2024

Conocé las medidas

“Proceso de reorganización”: El Gobierno volvió a avanzar sobre los medios públicos

Así lo dispuso el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher, “hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de las empresas”.


Tras intervenir los medios públicos en febrero, el Gobierno decidió “pausar temporalmente todos los contenidos de redes sociales y páginas web”, de la Televisión Pública, Canal Encuentro, Paka Paka, Radio Nacional y sus emisoras del interior, FM Clásica, FM Rock y FM Folclórica.

A través de una resolución publicada por el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher, el Gobierno justificó que dichos medios “se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”.

Asimismo, se estableció que la gestión de sus redes sociales y páginas webs pasen a ser administradas por la Gerencia de Medios Digitales y Relaciones Institucionales de RTA “hasta que se reorganicen los procesos y contenidos de la comunicación de la empresa”.

En la medida, el interventor remarcó que la intención es “unificar los criterios de difusión en redes sociales” para después “reiniciar la comunicación digital luego de una reorganización interna de las empresas”.

 

Radiografía del desguace

Cabe recordar que los medios nacionales como la agencia de noticias Télam, Radio y Televisión Argentina, Contenidos Públicos y la plataforma Educ.ar. se encuentran intervenidos desde febrero.

Días atrás, las autoridades resolvieron anular el convenio con el canal Telesur que había sido firmado por el gobierno anterior. Así, determinaron volver a apartarlo de la programación de la Televisión Digital Abierta (TDA), luego de que lo reimplantara la gestión de Alberto Fernández.

Mientras tanto, la administración de Javier Milei continúa con el proceso de cierre de la agencia de noticias Télam, mediante la prórroga de la extensión del régimen de retiros voluntarios, el pago de sueldos a los empleados dispensados y el plazo que se había fijado para que los trabajadores devuelvan todos los equipos que les fueron asignados.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias