lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Gremiales | 7 may 2024

Va cayendo gente al baile

Paro general: La CGT sigue cosechando adhesiones

La central obrera sumará músculo con los estatales, docentes y trabajadores del transporte. Los gremios que nuclean a estos sectores fueron confirmando su adhesión en las últimas horas.


En la previa del paro general convocado por la CGT para este jueves 9 de mayo, gremios de diferentes sectores siguen sumando sus adhesiones con un fuerte rechazo a la Ley Bases, lo que sube las expectativas de una jornada de reclamo masiva.

Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) anunció que se suma a la medida de fuerza y convocó a sus pares de la Provincia y los municipios. “En la Administración Pública nadie va a concurrir a sus puestos de trabajo", afirmó el secretario general nacional, Rodolfo Aguiar.

Para el gremialista, el paro tiene varios destinatarios. "No sólo las demandas son para el presidente (Javier) Milei, sino también para los gobernadores y los senadores que tendrán que tratar la Ley Bases, y para los cuatro o cinco grupos empresarios que en este momento son socios del Ejecutivo nacional”, apuntó.

Asimismo, convocó a declarar "un paro activo en todo el país" para el día que se trate la Ley Bases en el Senado. Mientras tanto, este jueves, adherirán las administraciones públicas de las 23 provincias, más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y los más de 2.200 municipios de todo el país.

Los docentes van al paro

También adhirieron a la medida de fuerza Suteba, la FEB, Udocba, y Sadop, que nuclean a los docentes bonaerenses. En el anuncio, manifestaron su rechazo a las políticas del Gobierno y la defensa del presupuesto educativo. 

En ese marco, la FEB, confirmó el paro "en rechazo a la eliminación del Fonid, en defensa de los fondos nacionales para el IPS, en defensa de todas las partidas para educación, por la eliminación del Impuesto a las Ganancias". 

El Tranporte también se planta

De la misma forma, se confirmó la adhesión de los trabajadores de transporte, lo que podría afectar al servicio local, interurbano, de media y larga distancia. 

En la previa, el secretario general de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, afirmó: "Todos los sindicatos confederados en la CGT aprobaron la realización de una medida de fuerza por 24 horas. El jueves no funciona ningún transporte", sentenció.

En tanto, desde la Unión Tranviarios Automotor (UTA), replicaron la decisión "como consecuencia de las medidas del Gobierno Nacional tomadas directamente en contra el Pueblo trabajador, y abiertamente orientadas a vulnerar derechos individuales básicos" y que, por ende, se "suma al reclamo de toda la sociedad".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias