sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Municipios | 4 may 2024

¿De qué se trata?

“Hecho en Chivilcoy”: El puente entre la sociedad y el sector productivo

Se trata del evento, organizado por la Secretaría de Gobierno, que tiene lugar este sábado 4 y el domingo 5 de mayo, en el predio de la Asociación Rural. Conocé los detalles.


La realización de la primera exposición “Hecho en Chivilcoy”, organizada por la Secretaría de Gobierno, se desplegó este sábado 4 y se extenderá hasta el domingo 5, en el predio de la Asociación Rural, con una entrada de $500. Los menores de 14 años no abonan.

El evento fue encabezado por el intendente Guillermo Britos, quien destacó: "Quiero agradecer a todas las entidades y productores chivilcoyanos que se han sumado y apostado a esta Expo, que ha comenzado de la mejor manera y seguramente es la primera de muchas ediciones más".

Asimismo, el mandatario remarcó la participación de los alumnos de la E.E.S N°8, que están haciendo una destacada labor para concientizar sobre la importancia de reciclar, a partir de un programa llamado Eco-Canje, que “es fundamental transmitir a la comunidad”.

Cronograma

Ambos días la “expo” se desarrollará entre las 11 y las 18 horas. Hay stands de panificados, quesos y fiambres, dulces y cervezas; patio agroecológico; y carros gastronómicos.

Respecto a la propuesta artística, la coordinadora de Gobierno, Claudia Bogliolo, informó: “Este sábado se presentará Funky Fiesta a las 17 horas, y el domingo Rocío Palazzo a las 15:30 y Juan Mattioli a las 17 horas; además, habrá juegos y entretenimientos para los niños”.

Objetivos

En primer lugar, el secretario de Gobierno, Ezequiel Pinotti, explicó: “Esta propuesta tiene como objetivo que la comunidad conozca todos los productos que se elaboran en Chivilcoy de índole alimenticio, desde panificados, quesos y fiambres, dulces, cervezas, entre otros”.

Seguidamente, la directora del área, Micaela Román, indicó: “Queremos establecer un vínculo con la sociedad y el sector productivo, que permita fortalecer el conocimiento de lo que se produce a nivel local y promover el consumo de estos productos”.

 

"Buscamos generar conciencia"

 

“Por eso buscamos generar conciencia en torno al consumo de la producción local de alimentos, ya que se trata de empresas y PyMES que apuestan a la ciudad y que generan empleo para los vecinos de acá”, subrayó.

Por su parte, Juan Pablo Cileiro, presidente de la Asociación Rural, señaló: “Vemos muy estratégico y prodesarrollo esta propuesta de incentivar el valor agregado y la generación de alimentos a nivel local”. 

“La exposición va a ser muy interesante, por lo que invitamos a los vecinos a participar. La entrada tendrá un valor de $500, un precio popular, que será destinado a cuestiones de mantenimiento y logística asociados a esta exposición”, concluyó.

 


 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias