

Con el objetivo de "reducir costos y eliminar trámites burocráticos", el gobierno de Javier Milei dio a conocer que eliminará el 40% de los casi 1.600 Registros de la Propiedad Automotor que operan en el país.
"Comenzando por aquellos que llevan intervenidos más de dos años, y luego se procederá con el cierre de los restantes intervenidos", anunció el Ministerio de Justicia mediante un comunciado.
Además, puntualizó que se reducirá el 30% del personal de la Dirección Nacional de Registros Automotor (DNRPA) "en el marco de un plan de retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas" y "de acuerdo al resultado de la primera etapa de la auditoría llevada a cabo en la DNRPA”.
— Ministerio de Justicia (@jusgobar) May 3, 2024
Otro de los cambios es la eliminación del Certificado de Transferencia Automotor (CETA) que obligaba al ciudadano a reportar la venta de su vehículo a la AFIP, y de la Cédula azul a partir de mayo.
De esta manera, cualquier persona podrá circular dentro del territorio de la República Argentina con la sola exhibición física o digital de la Cédula verde del titular del automóvil. Asimismo, la misma ya no tendrá vencimiento.
Por otro lado, los titulares de los registros seccionales se harán cargo del 100% de sus costos operativos, adecuando su ingreso y su productividad. El Ministerio de Justicia podrá controlar, en todo momento, la estructura de costos de los Encargados de Registros.
También se digitalizarán la totalidad de los legajos de los vehículos para constituir un registro digital único y completo, permitiendo la eliminación de los legajos físicos.
Asimismo, se propondrá a las provincias la adhesión al convenio de baja de impuestos de sellos y patentes provinciales, para reducir el costo de las operaciones registrales, que asciende hasta el 70% del costo total de una transferencia, entre otras modificaciones.