domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 3 may 2024

¿Habrá repercusión?

De espalda a los gremios, el Gobierno decretó el Salario Mínimo, Vital y Móvil a $234 mil

Luego del fracaso de la reunión del Consejo del Salario, la administración de Javier Milei dictó por decreto la actualización del Salario Mínimo, Vital y Móvil.


Tras no llegar a un acuerdo con los gremios, el Gobierno incrementó por decreto el Salario Mínimo, Vital y Móvil, que pasó de $202.800 a $234.315,12 a partir del 1 de mayo. En el medio, se determinó la suba de abril.

De esta manera, se dispuso que, en abril, el SMVM fue de $221.052 “para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo, conforme el artículo 116 del Régimen de Contrato de Trabajo aprobado por la Ley N° 20.744 (t.o. 1976) y sus modificatorias”. 

En tanto que se fijó el valor de la hora para los trabajadores jornalizados en $1105,26. En mayo, según la nueva disposición, dicho jornal se ubica en $1171,58.

Asimismo, se determinó que la Prestación por Desempleo para los trabajadores convencionados o no convencionados, "será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador” en los seis meses previos al despido, por lo que quedó en $117.157,56.

Fracasó el Consejo del Salario

En los últimos días se llevó a cabo la reunión del Consejo del Salario, donde la CGT y las dos CTA pugnaron por un ajuste de hasta 80% del SMVM, mientras que las cámaras empresarias propusieron un 8% de mayo y 5% en junio. Ante tanto contraste, no se llegó a ningún acuerdo, lo que le abrió el camino al Gobierno para avanzar en su definición.

Bajo ese panorama, el secretario general de la CTA Autónoma, Hugo ''Cachorro'' Godoy denunció: “Como no hubo acuerdo, el gobierno y los empresarios de la UIA, la CAME y la Sociedad Rural impidieron el pleno funcionamiento del Consejo”.

Y, en esa línea, reprochó: “Obligaron a un final bochornoso en el cual el gobierno decidirá, una vez más por decreto, y seguramente en contra de los intereses de los trabajadores”.

Cabe recordar que el último encuentro fue el 15 de febrero, momentos en que el SMVM se encontraba en $156.000, valor fijado durante la gestión de Alberto Fernández. Al igual que ahora, tampoco llegó a un acuerdo y la suba fue establecida por DNU.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias