

El Gobierno de Javier Milei sigue generando números adversos en la economía del país y pone en jaque la situación que atraviesan las familias. Pese a los esfuerzos que hacen desde Casa Rosada en resaltar “el arreglo” de la macroeconomía, no hay dígitos que marquen una mejora.
La Inversión Bruta Interna Mensual (IBIM) cayó 22,3% en marzo y acumuló en el primer trimestre una contracción de 16,6%, según un informe de la consultora Orlando Ferreres.
En la medición en dólares, se estima que la inversión fue de US$5.311 millones en el mes. El sector de maquinarias y equipos registró una disminución de 5,5% en la medición anual, acumulando para los primeros tres meses del año una merma de 7,2%.
En detalle, los equipos importados registraron un avance de 5,8%, mientras que los de origen nacional cayeron 19,8%.
En tanto, en construcción se verificó una aceleración en la velocidad de la caída, anotando un nivel 36,1% menor al del mismo mes del año pasado.
“Semejante contracción solo fue registrada por este indicador en el período 2001-2002, y durante los meses de cuarentena de 2020. En términos acumulados, la baja del sector resulta de 24,0% para el primer trimestre”, precisó OJF.