sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 30 abr 2024

Respiran los productores

El campo reclamó y Kicillof respondió: Qué medidas pondrá en marcha

La administración bonaerense definió no actualizar la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural y lanzó una serie de créditos para los pequeños y medianos productores.


Tras los reiterados pedidos de organizaciones rurales, el Gobierno bonaerense lanzó un paquete de medidas para el sector agropecuario. Entre ellas, hay nuevos créditos destinados al sector agropecuario y otras para acompañar a cooperativas y pequeños y medianos productores rurales.

Pese al amplio paquete de disposiciones, la mejor noticia para los productores es que Axel Kicillof decidió no actualizar la segunda cuota del impuesto inmobiliario rural, luego de mantener una reunión con las autoridades de Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP).

De esta manera, los propietarios de los campos pagarán en junio lo mismo que pagaron en marzo. Con la inflación imperante, esta decisión implica una baja del impuesto inmobiliario rural en términos reales.

Medidas de financiamiento

Respecto a los créditos, se dispuso que a través del Banco Provincia se puedan disponer $100 mil millones al servicio de la producción de trigo a través de dos instrumentos financieros: Procampo Digital y Línea Siembra.

Con Procampo Digital se podrá acceder a financiamiento para la compra de semillas, fitosanitarios, fertilizantes y combustibles en comercios, herramienta que además facilitará a MIPyMES préstamos con tasas desde el 34% a 270 días para la compra de insumos.

En tanto, con la Línea Siembra se permitirá a productores, arrendatarios y aparceros, pequeños y medianos, acceder a un monto máximo por hectárea de $318 mil para el cultivo de trigo, a una tasa desde el 42% anual. 

El destino de los fondos podrá ser para labores de siembra, protección y fertilización, y compra de insumos. Esta línea estará en vigencia desde el 2 de mayo hasta el 31 de agosto.

Adicionalmente, con la Tarjeta Procampo se podrá acceder a financiamiento para la adquisición general de semillas y otros insumos en comercios adheridos, a una tasa de interés desde el 42% y hasta 360 días de plazo. 

Además, hasta el 31 de mayo se destinarán $50 mil millones en créditos para inversión y adquisición de maquinarias mediante la línea Expoagro. Dichos créditos contarán con tasas desde el 24,5% y hasta 48 meses de plazo. 

Por último, se pondrán a disposición $20 mil millones a través de la Línea Inversión, con un plazo de 60 meses y hasta seis meses de gracia, con tasas desde el 45%; y Procampo Digital, que ofrece un año de plazo con tasas desde el 28,5%.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias