sábado 25 de enero de 2025 - Edición Nº2243

Provincia | 25 abr 2024

¿Cuánto aumentarán las cuotas?

Los colegios privados calientan motores para dar otro golpe al bolsillo

Tras el pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada, la Provincia autorizó un nuevo aumento del 6,7% a partir de mayo y variará según el nivel de intervención estatal en los colegios.


El Gobierno bonaerense dio luz verde a un nuevo aumento en las cuotas de los colegios privados, luego del pedido de la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba). A partir de esta medida, habrá una suba del 6,7% a partir de mayo.

En medio de la suba inflacionaria, AIEPBA venía con reclamos en función de los incrementos de los costos operativos que registraron las gestiones de los centros de enseñanza, y “con el objetivo de garantizar la prestación de los servicios educativos”.

AIEPBA reclamó y Kicillof respondió

Tras la respuesta de la administración de Axel Kicillof, el Secretario Ejecutivo de la entidad, Martín Zurita, valoró “el diálogo permanente con las autoridades provinciales a fin de sostener el financiamiento del sistema de educación de gestión privada”.

Cabe recordar que en la Provincia funcionan alrededor de 4.000 colegios privados de nivel inicial, primario, secundario, superior y modalidad especial, que reciben una subvención del Estado para cubrir entre el 40 y el 100% de los sueldos docentes.

Alarmas encendidas

Pese al alivio por el aumento, los dirigentes advirtieron: “Estamos muy preocupados por los costos que no se alcanzan a cubrir con estos nuevos cuadros arancelarios, por ejemplo incrementos muy altos en las facturas de los servicios como luz, gas, agua. Eso dificulta la gestión financiera de los colegios”, afirmaron.

En ese marco, Zurita aclaró que, en las últimas semanas, los colegios tuvieron que afrontar “fuertes subas salariales del personal auxiliar y de los docentes a cargo de las áreas no curriculares”. 

Sin embargo, afirmó: “El sistema de enseñanza privada seguirá haciendo el esfuerzo para mantener en pie los servicios que alcanzan a más del 30% de todo el sistema educativo”.

¿Cómo quedarán las cuotas?

De acuerdo al nuevo cuadro tarifario, los nuevos topes máximos de las cuotas para el nivel inicial y primario con subsidios del 100% serán de $17.447; con subsidios del 80%, $32.193; con subsidios del 70%, $41.165, con subsidios del 50%, $71.735, y con subsidios del 40%, $78.853.

Por otra parte, las escuelas secundarias subsidiadas por el 100% cobrarán $19.230; por el 80%, $36.432; por el 70%, $50.546; por el 60%, $74.312; por el 50%, $81.990, y por el 40%, $102.464.

En tanto, las instituciones técnicas, agrarias y especializadas en arte con subsidios del 100%, costarán $22.170; con el 80%, $41.718; con el 70%, $57.504; con el 60%, $85.109; con el 50%, $95.991, y con el 40%, $117.273.

Por último, la cuota del nivel superior subsidiado por el 100% saldrá $25.119; por el 80%, $43.816, por el 70%, $56.226; por el 60%, $71.348; por el 50%, $79.922, y por el 40%, $100.080.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias