lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Municipios | 20 abr 2024

Trenque Lauquen

Tasas municipales: En mayo se actualiza el valor de la Unidad de Medida Impositiva

Después que el Ejecutivo Municipal, evitó trasladar a los contribuyentes la actualización completa en el mes febrero pasado, la aplicación tendrá lugar en mayo.


A partir del próximo 1º de mayo se aplicará la actualización del valor de la Unidad de Medida Impositiva (UMI), la cual el Departamento del Ejecutivo Municipal evitó que se traslade de forma completa el pasado mes de febrero.

La medida dispuesta en la Ordenanza Impositiva, representa la base de cálculo de las tasas municipales de acuerdo al promedio simple entre el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), en ambos casos publicados por el INDEC, para el trimestre octubre a diciembre de 2023, según se informó desde la Secretaría de Hacienda.

El índice del IPC arrojó un incremento del 53,83%, mientras que los salarios (CVS) experimentaron un aumento del 29,62%, lo que determina un promedio de 41,72%.

La aplicación en el quinto mes del año se da luego de la decisión que tomó el Departamento Ejecutivo Municipal, quien evitó trasladar a los contribuyentes la actualización completa en el mes de febrero pasado, haciendo un esfuerzo económico y financiero para desdoblarlo.

Además, la administración de Francisco Recoulat mantiene vigentes los beneficios a los contribuyentes con las tasas al día, con el descuento del 20% por buen cumplimiento y la posibilidad de participar en los sorteos de los Premios Estímulo. 

También, se agrega otro 5% de descuento para los contribuyentes que opten por el servicio de la boleta digital, que ya cuenta con unos 2600 adherentes desde su lanzamiento el mes pasado.

A esto se suma la vigencia de la Ordenanza N° 5440/2023 de eximición tributaria anual que posibilita que no abonen las tasas municipales instituciones y grupos poblacionales puntuales de la comunidad.

Tasa por ABL

En el caso de la tasa por ABL, el secretario de Hacienda, Alfredo Zambiasio, señaló que la suba será menor; es decir, el período de mayo a septiembre rigirá con el descuento del 50% para los ítems de Conservación de Espacios Verdes y Mantenimiento de Ramblas, por lo que los nuevos valores reflejarán una actualización que irá del 32% al 37% en lugar del 41,72%. 

En consecuencia, las boletas con vencimiento el próximo 15 de mayo tendrán un valor que oscilará entre los $ 7.600,00 a $ 12.000,00, dependiendo ello de la cantidad de metros de frente de cada inmueble, así como también si se encuentra ubicada en calles con rambla o no.

Servicios Sanitarios (agua y cloacas) 

Aquellos inmuebles que arrojen el consumo básico de 20m3 bimestrales, pasarán a pagar $ 10.495,00, esto es, un promedio mensual de $ 5.248,00. Si el consumo fuere superior, teniendo en cuenta que la escala es progresiva, por ejemplo 25 m3, el importe a tributar rondará los $ 11.000,00 por bimestre, vale decir un promedio mensual de $ 5.500,00.

Un dato no menor, el Municipio aclaró que  la actualización de valores no alcanza a aquellas tasas que tienen su propio régimen de cálculo, como es el caso de la Tasa de Red Vial que se calcula de acuerdo al precio de la hacienda en forma bimestral.
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias