domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 19 abr 2024

En pie de lucha

Las universidades desmienten un acuerdo con el Gobierno y ratifican la marcha federal

El Consejo Interuniversitario Nacional salió a negar un consenso presupuestario y denunciaron que se trata de un anuncio para desactivar la masiva movilización del próximo martes.


En medio del conflicto con el sistema universitario por el recorte de fondos, el Gobierno nacional aseguró haber llegado a un acuerdo con el sector para ampliar el presupuesto. Sin embargo, desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmienten el anuncio y afirman que es un intento para frenar la marcha del 23 de abril.

A través de un comunicado, el Ministerio de Capital Humano aseguró consensuar con el mayor organismo que nuclea a las universidades nacionales del país un aumento del 140% en los fondos que permitiría aliviar la situación de asfixia presupuestaria.

Según informaron, aplicarían un incremento del 70% para los valores de marzo, que elevarían la asignación por gastos de funcionamiento a $10.075.851.995 mensuales, junto a otra suba del 70% en mayo. De esta manera, el presupuesto alcanzaría los $14.224.732.213 mensuales.

El anuncio de la administración de Javier Milei se da mientras la comunidad educativa calienta las motores para una masiva marcha en defensa de la universidad pública y gratuita el próximo martes 23 de abril en distintos puntos del país.

 

 

Portazo al "acuerdo" 

Inmediatamente, las autoridades del CIN salieron a desmentir que las partes hubieran llegado a algún tipo de acuerdo. "No se trata de un acuerdo sino de un anuncio del gobierno", lanzaron y calificaron el anuncio del Gobierno como una "operación para paralizar la movilización del 23".

Bajo ese panorama, reafirmaron la continuidad "del planteo de incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y no docentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión y el financiamiento de obras".

No se bajan de la marcha

A continuación, ratificaron que la marcha convocada para el 23 abril, "se realizará como estaba prevista, pues es una actividad de vital importancia para visibilizar la situación que atraviesa el sistema universitario y científico nacional".

El comunicado destaca que el diálogo "es, sin dudas, el camino para lograr acuerdos duraderos que den la previsibilidad que el sistema universitario y científico necesita en materia presupuestaria" y valora "que se reconozca parte de lo que venimos reclamando, sustancial e ineludible, para el normal funcionamiento de nuestras instituciones".

Sobre el final, aseguraron que aguardaran la invitación formal por parte del Gobierno para participar de la reunión, en la que esperan que se les comparta la oferta dada a conocer a través de Capital Humano de manera informal.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias