

Tras reiterados pedidos de apertura de paritaria, por parte de los gremios, esta lunes la Provincia arrancaría la negociación salarial, a las 10 horas, con los estatales, pero un cambio hizo que la cita se pase para el martes; motivo por el cual, esta jornada sólo contará con el debate de los docentes y judiciales.
Se trataba de la primera audiencia que tendría, en lo que va de marzo, la administración de Axel Kicillof con los referentes de ATE, UPCN y FEGEPPBA. El dato no es menor dado que el sector fue el primero en reclamar la convocatoria para discutir la actualización salarial, anhelando que haya una propuesta que iguale o supera la inflación de marzo.
Por el momento, el volantazo no afectó a las audiencias de los judiciales y docentes. Se espera que el Gobierno bonaerense reciba a representantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) a las 14 horas, mientras que el gremio que conduce Hugo Russo tendrá su turno a las 16:00.
Cabe destacar que los sindicatos llegan a la reunión con el dato de inflación de marzo, que fue del 11%, bajo el brazo. Su objetivo es que los salarios le empaten a ese número, tal como lo lograron en febrero firmaron, con un aumento del 13,5% contra el 13,2% del IPC.
Sin embargo, se espera con incertidumbre la oferta del Ejecutivo, que se encuentra entre la asfixia y las maniobras económicas para sostener a la Provincia, producto del recorte de fondos que aplican desde Nación.