sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 9 abr 2024

En cuatro meses

¿La casta son los que menos tienen?: Los alimentos subieron al doble en barrios populares

Según el informe que reveló el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), desde que asumió Javier Milei como presidente, los alimentos en los barrios populares subieron casi un 100%.


 

Desde que asumió la presidencia Javier Milei, en diciembre del 2023, la escalada inflacionaria no tiene freno, Pero los que más están padeciendo la crisis económica son los que menos tienen, aunque desde el Gobierno prometieron ajustar a la “casta”.

Según un informe que realizó el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci), los barrios populares, donde viven los sectores más desfavorecidos de la sociedad, sufrieron un aumento registrado en alimentos que ronda el 100%:

"Las Frutas y Verduras aumentaron 90,35%, los productos de almacén 101% y las carnes 72,23%. durante los cuatro meses de gestión del nuevo Gobierno", aseguraron. 

Una realidad paralela

Tanto el Presidente, como su ministro de Economía, Luis Caputo, sostienen que la inflación está bajando y que es probable que en marzo los índices del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) den a conocer un aumento inferior al 10%.

Bajo ese contexto, el informe del Isepci considera que "algunas de estas afirmaciones rozan lo absurdo, como sugerir que las ofertas de "2x1" o descuentos del 50% o 70% en la segunda unidad son indicativos de una disminución de precios".

Y agregaron: “Es probable que hicieran estas afirmaciones creyendo que estaban haciendo un descubrimiento significativo, dado que nunca tuvieron que realizar personalmente las compras en busca de los productos más económicos para sostener el funcionamiento de un hogar”.

Lo que si pasa

Otra es la realidad de los barrios populares, que realizan sus compras diarias o semanales en comercios de cercanía, ya que allí no llegan ninguna de las supuestas ofertas ni descuentos de las que habla el Gobierno.

En ese sentido, el informe del Isepci concluye que los precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en comercios de cercanía de veinte distritos del Conurbano bonaerense aumentaron un 11,7% durante marzo.

En tanto, la CBA en barrios populares aumentó un 89,68%, en lo que va de la gestión libertaria, es decir, un promedio del 22,4% mensual, lo que significa que una familia de dos adultos y dos niños necesitaron $346,927.24, un 89.68% más que antes del inicio del nuevo Gobierno.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias