domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 8 abr 2024

¿Juego de tronos?

Distancia con el radicalismo y cercanías con Milei, las internas del Pro bonaerense de cara al 2025

Los pesos pesados del partido amarillo en la provincia de Buenos Aires empiezan a despertar la rosca política, en el marco de los diferentes acuerdos con el gobierno nacional y la participación del radicalismo dentro de la alianza partidaria.


Tras reunirse en Lobos, el PRO bonaerense sigue ahondando en el papel que debe ocupar el espacio ante el nuevo mapa político, de cara a las elecciones del 2025, donde Cristian Ritondo se perfila para ser el jefe provincial, aunque con Diego Santilli muy cerca en la puja.

Así se ha venido evidenciando, en la mesa de diálogo de los amarillos que comenzó a transitar una tímida autocrítica sobre la despiadada interna que los atravesó durante dos años y que, según presumen, fue el detonante que direccionó a que Javier Mieli se uedara con la presidencia de la Nacion.

El debate se focalizó en la necesidad de reconfigurar la estrategia partidaria luego de su ruptura con el radicalismo y apostar a un apoyo decidido a Milei aunque con preservación de la identidad propia.

Más unidad

La clave interna hoy pasa por la necesidad de comenzar a visualizar cómo será el proceso electoral del año que viene, bajo este marco, y con Mauricio Macri ya al frente del partido, la mirada se posa en la Provincia, donde en la actualidad manda, en los papeles, la senadora bonaerense, Daniela Reich.

Bajo ese escenario, la oposición macrista quiere tener acuerdos internos, para ser una oposición concreta al gobierno de Axel Kicillof, o por lo menos así lo dejo entre ver a Data Clave un legislador bonaerense que estuvo en las filas del gobierno de María Eugenia Vidal.

Ahora bien, la discusión puertas adentro del espacio se centra en definir candidato a gobernador entre Grindetti y Santilli (como trasfondo de la verdadera puja hacia arriba con Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta).

Si bien los dos candidatos tienen cercanías con el gobierno libertario, sus tropas difieren con algunos aspectos, cosa que les hace más difícil llegar a los respectivos acuerdos.

 

¿Y el radicalismo?

Entre tanto, la alianza con el partido centenario empieza a tener un foco más distante, entendiendo que los intendentes amarillos dejaron en claro que no se inmiscuirán durante el presente año en roscas electorales, para concentrar esfuerzos en la gestión.

Y aunque aspiran a que continúe el trabajo en el Parlamento provincial en conjunción con el radicalismo, descartan de plano revivir el fenecido Juntos por el Cambio en el 2025.

“No hay margen para volver con los radicales en modalidad electoral, ellos están cerca de Kicillof y nosotros queremos encarnar una opción sólida de centro derecha para volver a ser”, destaca un parlamentario PRO al Diarios del Sur.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias