sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 3 abr 2024

Polémica

Diputado libertario le marcó la cancha a la Provincia por el documental sobre el Covid

El legislador bonaerense del monobloque Libre, Guillermo Castello presentó un pedido de informe para saber si el film fue costeado por los ciudadanos de la Provincia.


Luego que la provincia de Buenos Aires lanzará el documental “Pandemia: gestionar lo desconocido”, dentro de la oposición se generaron diferentes dudas sobre el financiamiento del mismo, tal es el caso del diputado libertario, Guillermo Castello, quien presentó un pedido de informe para saber más sobre el tema.

En ese marco, Castello busca conocer el rol que ocupa la Fundación “Soberanía Sanitaria” donde tiene una importante participación el titular del Ministerio de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, dentro de la creación del film.

Mediante un posteo en sus redes sociales, el legislador aprovechó para apuntar fuerte contra el kirchnerismo al considerar que tiene una “naturaleza muy proclive a destinar recursos públicos a su propio beneficio”, refiriéndose claramente a la duda que le genera el financiamiento del documental.

"Presenté un pedido de informes al PE para saber si el film "Pandemia" realizado por el Dr Kreplak, ha sido financiado por los contribuyentes de la provincia”, expresó el diputado provincial que responde a las filas de Javier Milei.

Ahora bien, en el pedido de informe, Castello argumenta que el Director General de  Fundación “Soberanía Sanitaria”, es Daniel Gollán, titular de la cartera de Salud entre el 2019 y 2021, mientras que la Dirección Editorial está a cargo del actual ministro, Nicolás Kreplak, por lo que resalta: “En síntesis, Kreplak decidió financiar a Kreplak valiéndose de una ‘Fundación’ integrada por funcionarios kirchneristas”.

Es preciso mencionar que Castello ya había apuntado fuerte contra el gobernador Axel Kicillof y Kreplak por el lanzamiento del documental: "GESTIONAR LO DESCONOCIDO" es el documental (¿con fondos públicos?) para reivindicar el desastre que provocó la gestión del Covid que dejó 130.000 muertos y 2 años de escuelas cerradas. Sin impuestazos, Kicilloff ni siquiera puede gestionar lo conocido”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias