Política | 27 mar 2024
INDEC
En el segundo semestre de 2023, la pobreza trepó al 41,7%
El dato revelado por el INDEC surge a partir de la Encuesta Permanente de Hogares, llevada a cabo en 31 aglomerados urbanos. La cifra alcanza a 19,5 millones de personas.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), reveló que la pobreza escaló al 41,7% de la población argentina en el segundo semestre del 2023. Durante el semestre previo se había registrado el 40,1%.
El resultado, que se obtuvo a partir de una Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos, arrojó que unos 19,5 millones de argentinos son pobres.
De acuerdo a la sistematización de los datos, hasta diciembre de 2023 había 12,3 millones de personas en situación de pobreza, 8,8 millones de pobres no indigentes y 3,5 millones de personas en situación de indigencia.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) March 27, 2024
Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos: la pobreza alcanzó al 41,7% de las personas y al 31,8% de los hogares en el 2° semestre de 2023 https://t.co/w0QBQ07a6b pic.twitter.com/9AN2jqyMEJ
El organismo que conduce Marco Lavagna dio a conocer que entre julio y diciembre pasado, el nivel de indigencia también aumentó: llegó al 11,9%, frente al 9,3% del semestre anterior. Y el porcentaje de hogares por debajo de la línea de pobreza (LP) alcanzó el 31,8%.
De esta manera, la pobreza registró un aumento tanto en los hogares como en las personas, de 2,2 y 1,6 puntos porcentuales, respecto al primer semestre de 2023. Y la indigencia, mostró un aumento de 1,9 puntos en los hogares y de 2,6 en las personas.