domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Municipios | 14 mar 2024

Desde Ezeiza

“No cree en la educación pública”: Kicillof repudió el ajuste de Milei a universidades

El gobernador bonaerense brindó su apoyo a las universidades ante el paro que están llevando adelante debido al congelamiento presupuestario a las instituciones por parte del Gobierno nacional.


 

En el marco del paro de 24 hs que están llevado adelante los gremios docentes y no docentes de las universidades nacionales en reclamo contra el recorte presupuestario y la pérdida de más del 50% del salario desde diciembre, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, repudió el accionar del Gobierno de Javier Milei y brindó su apoyo a los establecimientos. 

“Tenemos un Gobierno nacional que paralizó las obras y no cree en la educación pública, pero nosotros tenemos otro mandato”, dijo en un acto de inauguración de un nuevo edificio para una escuela secundaria de Ezeiza.

En esa línea, el gobernador manifestó: "Quiero expresar mi repudio ante el ajuste que está haciendo el Gobierno nacional en las universidades y la marcha atrás con la posibilidad de convertir en nacional a la Universidad de Ezeiza”.

Dicho esto, aseguró que la Provincia seguirá “luchando aunque los que viven en las redes sociales no comprendan que los pibes y las pibas bonaerenses no necesitan un voucher, necesitan más y mejor universidad pública y gratuita”.

El reclamo de las universidades

Los gremios docentes y no docentes de las universidades públicas de todo el país denunciaron que desde el mes de diciembre los trabajadores han perdido más de un 50% del salario, y advirtieron que “el Gobierno ataca las universidades con el desfinanciamiento y el desmantelamiento del sistema científico tecnológico”.

Ante la medida tomada por los gremios, donde casi la totalidad de las universidades nacionales del país no dictaron clases durante la jornada, trascendió que el Ministerio De Capital Humano anunció un aumento del 70% el presupuesto para gastos de funcionamiento de los establecimientos, pero los gremios desmintieron la propuesta y reclamaron “una oferta salarial que recupere el poder adquisitivo”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias