sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Municipios | 5 mar 2024

Asamblea Legislativa

Alak llamó a “trabajar sin distinciones partidarias” para reconstruir la ciudad

Con una agenda variada, el intendente de La Plata, abrió las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, donde hizo un duro diagnóstico de la gestión que lo precedió, e hizo un llamado a un acuerdo político para transformar a la capital bonaerense.


El intendente de La Plata, Julio Alak, inauguró el 81° período de sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante, donde repasó el estado en el que recibió la gestión de su antecesor Julio Garro y además dio detalles sobre el camino que ira su Gobierno.

Ante los ediles presentes, Alak deseó que “en esta apertura de sesiones recuperemos el espíritu fundacional de unidad, respeto, diálogo y convivencia democrática”, en ese sentido, agradeció el “alto grado de madurez política y la comprensión de la necesidad de encarar una reforma profunda para empezar a solucionar los problemas de nuestra comunidad”.

Dicho esto, indicó: "Asumimos el enorme desafío de reconstruir y transformar la administración pública municipal, mejorar la calidad de vida de los platenses y rejerarquizar la ciudad de La Plata como la capital de todos los bonaerenses, son los tres desafíos que tenemos. Vinimos a recuperar la autoestima de los y las platenses".

 

Así las cosas, el jefe comunal reiteró que su gestión seguirá varios "principios irrenunciables: orden, legalidad, transparencia, cultura de trabajo y eficiencia", refiriéndose a los problemas que se han venido evidenciando dentro de la plant a municipal que dejó su antecesor.

En esa línea, confirmó el aumento del 30% para todos los trabajadores municipales que fuera anunciado por los gremios días atrás, sin embargo, apuntó además a la auditoría llevada a cabo en todos los ámbitos municipales y las serias irregularidades que, según la nueva gestión, fueron halladas en el marco del amplio trabajo realizado en estos primeros meses de gobierno.

Obras y proyecciones

Por otro lado, el intendente adelantó que se llevarán a cabo 50 obras en La Plata de las cuales participa el Gobierno de Axel Kicillof para su ejecución con el 50 por ciento, aproximadamente, de las arcas provinciales.

También, confirmó la intervención en el espacio público, e hizo hincapié en la reconstrucción de Plaza San Martín, el lanzamiento del programa Paredes limpias para reparar frentes de viviendas y comercios dañados por pintadas y graffitis;  y el programa Veredas Sanas para mejorar la transitabilidad de los peatones.

Prevención, seguridad y educación

Respecto a la seguridad en la ciudad, Alak anunció: “Licitaremos, en una primera etapa, la compra de 100 patrulleros municipales, e impulsaremos el Plan Único e Integral de Seguridad en conjunto con el Ministerio de Seguridad de la provincia y el Poder Judicial”.

Además, puso el eje en el mejoramiento de la infraestructura escolar, afirmando que se realizarán diferentes obras en los jardines de infantes en José Hernández; el Jardín de Infantes 912 en Altos de San Lorenzo; la Escuela Primaria 41 en San Carlos; la Escuela Primaria 119 en Olmos; la Escuela Secundaria 55 en 6 y 72; y la Escuela Especial 503 de Gonnet.

Acercándose al final de su discurso, Alak fue enfático y pidió “recuperar la autoestima de ser región capital, hay una resignación ciudadana que debemos revertir y demostrar que la tendencia no es destino", dicho esto, defendió a las empresas del Estado "como Astilleros, Banco Nación e YPF", y resaltó la necesidad del Canal Magdalena y de trabajar en conjunto con Berisso y Ensenada.

“En definitiva, la ciudad necesita recrear nuevos sueños y utopías, levantar la autoestima colectiva, tener un plan de desarrollo para el progreso social y tener fe en el futuro”, reflexiono y para cerrar convocó a “trabajar juntos, sin distinciones ideológicas ni partidarias, privilegiando el diálogo y el espíritu de unidad nacional que surge de nuestra constitución”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias