sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 26 feb 2024

Repercusiones

Dirigentes peronistas respaldaron a Kicillof por la eliminación del FOFOFI

Con gran preocupación, los intendentes y gremialistas, se manifestaron en contra del recorte de fondos y el ajuste de Javier Milei a la Provincia.


Después que el presidente, Javier Milei decidiera anular el Fondo de Fortalecimiento Fiscal, herramienta que ha aportado para sobrellevar la coparticipación en la provincia de Buenos Aires, las repercusiones entre los intendentes y gremialistas no se hicieron esperar.

Es así como jefes comunales, sindicalistas y legisladores nacionales y provinciales arribaron a la Gobernación bonaerense para respaldar el discurso de Axel Kicillof. Durante el ingreso al evento, algunos dialogaron con la prensa acerca de la gran preocupación que prima en el país. 

En el caso de los intendentes, Gustavo Barrera, de Villa Gesell, manifestó: “Hay mucha incertidumbre, y un futuro sombrío que realmente nos pone en alerta porque lamentablemente el Gobierno Nacional se la ha agarrado con los bonaerenses”; mientras que su par de Quilmes, Mayra Mendoza recalcó: “Son ya varios los fondos de la provincia de Buenos Aires del resto de las provincias que discrecionalmente el presidente Javier Milei ha decidido afectar”.

Dicho esto, explicó que “este Fondo es para el pago de los salarios de la policía fue para la adquisición de nuevos patrulleros digamos tiene que ver con la seguridad en la Provincia”, y apuntó: “Javier Milei está desprotegiendo al pueblo bonaerense con decisión”.

Del lado de  los trabajadores

Otros que decidieron expresar su bronca por la medida que dispuso el libertario, fueron los gremialistas. Por su parte, el cosecretario General de la Confedereción General del Trabajo (CGT) y secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano manifestó: “Queda expresado que la casta son los trabajadores, los jubilados, y las empresas del Estado”.

Con un mensaje acalorado, agregó: "Gobiernan para un sólo sector, el empresarial. Si todo sigue así, de forma natural se va a dar un paro general, porque no vamos a permitir el recorte permanente", advirtió el triunviro de la central obrera. 

En la misma línea, el secretario General de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo apuntó: “Está claro que Milei es un presidente que le está haciendo pagar todo el ajuste a los ciudadanos en general y particularmente a los sectores que menos tiene”.

Dicho esto sentenció: “Si siguen con estas políticas, la respuesta va a seguir siendo una respuesta sindical fuerte. Es un Presidente que se caracteriza por generar violencia y no espero nada bueno de su discurso”, dijo adelándose al mensaje que dará Mlei el primero de marzo en la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias