

En el marco de los ajustes y vaivenes económicos que presenta la Argentina, la consultora Taquión vislumbró cómo cae la imagen del presidente Javier Milei, y cuánto tiempo está dispuesta la sociedad a esperar para ver si hay cambios.
En detalle, la encuesta hecha a unos 1621 argentinos mayores de 18 años expuso que un 46% de la población mantiene tolerancia y se muestra dispuesto a esperar seis meses o más para ver si el escenario empieza a mejorar, mientras que un 54% no está dispuesto a esperar, de los cuales un 27% perdió la paciencia.
Ahora, la paciencia que todavía tiene un sector, cuánto tiempo puedo durar. Según Taquión, un 16% de los encuestados señaló que puede esperar entre uno y tres meses, mientras que un 16% podría esperar entre seis meses y un año.
El informe indica que "mucho se discute sobre la tolerancia social al plan de gobierno. En ese sentido, aun no se registran signos de hartazgo equivalentes a situaciones similares que los argentinos hayan vivido en el pasado. El Presidente todavía logra eludir o mitigar el impacto del descontento social sobre su figura", sostienen los analistas.
Bajo es escenario, un 65,7% apuntó que lo hace porque no le queda otra alternativa para subsistir; diferente es el caso para un 33,8% que se siente convencido de que viene algo mejor; y muy por debajo aparece un 0,5% que prefiero llamarse a silencio.
Un dato curioso es que el 45,9% opinó que debería modificar su modo de comunicar, respetando las instituciones, mientras que un 26,5% indicó que debería mantener su estilo, pero no olvidarse de que ahora es presidente.
Presidente tuitero ¿sí o no?
De los ciudadanos encuestados, un 45,9% opinó que debería modificar su modo de comunicar, respetando las instituciones, mientras que un 26,5% indicó que debería mantener su estilo, pero no olvidarse de que ahora es Presidente.
En tanto, un 23,5% consideró que su forma de transmitir es correcta y que debe mantener su estilo. "La comunicación del Presidente se mira desde la polarización. Casi 50% rechaza sus formas. El otro 50% la evalúa favorablemente, aunque algunos le piden no olvidarse de que ahora es presidente”, reflexionaron.