lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Gremiales | 20 feb 2024

Paritaria 

Los docentes aceptaron la propuesta de Kicillof y le marcaron la cancha a Nación

Los gremios que conforman el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), aceptaron la propuesta del Gobierno Provincial con un 20% de aumento y se exigió convocatoria a paritaria a nivel nacional.


Los docentes nucleados en el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA) y la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) finalmente por mayoría la oferta del 20% de aumento realizada por el Gobierno bonaerense por el mes de febrero en el marco de las paritarias.

La decisión fue tomada tras realizar el Plenario de Secretarixs Generales del sindicato, donde se decidió aceptar el ofrecimiento realizado por el gobierno de Axel Kicillof por "amplísima mayoría".

Asimismo, desde la Unión de Docentes de la Provincia de Buenos Aires (UDOCBA), le confiaron a La Letra Chica, que el gremio también “acepta la propuesta luego de realizadas las asambleas”.

 

Respecto al conflicto abierto por la eliminación del Fondo de Incentivo Docente, la asamblea también aprobó por unanimidad "exigir al Gobierno nacional la convocatoria a paritaria y el envío de fondos a las provincias".

Por otro lado, durante el plenario se destacó la importancia de preservar los derechos jubilatorios de los docentes, por lo que se planteó defender al Instituto de Previsión Social (IPS) y el Sistema Previsional Bonaerense.

También se manifestó la necesidad de fortalecer el Instituto de Obra Médico Asistencial (IOMA) en términos de cobertura y acceso a prestaciones médicas, reconociendo la importancia de garantizar la salud y el bienestar de lxs docentes y sus familias.

La advertencia para Nación

Sin dejar de lado la situación nacional, los asistentes al plenario resolvieron reclamar al gobierno de Javier Milei por los fondos nacionales quitados a las provincias.

En esa línea se opusieron firmemente a “los recortes y a la desinversión", y advirtieron que, si no hay respuesta, avanzarán con un plan de lucha nacional de la mano de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias