domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 2 feb 2024

Cumbre correligionaria

Con fecha y lugar definido, el Foro de Intendentes radicales empieza a tejer el 2024

Los boina blanca se reunirán el próximo 15 de febrero en el municipio de Tandil. Será la primera reunión de la nueva gestión que caminará por los próximos cuatro años.



Transitando los primeras semanas del 2024, las cuales vienen marcadas por las tensiones y discusiones acaloradas a raís del ajuste del gobierno de Javier Milei, los intendentes radicales del territorio bonaerense afinan al lápiz para definir autoridades, esquema y agenda de trabajo.

Para avanzar con esos y otros puntos, se reunirán el próximo 15 de febrero en Tandil, reveló el jefe comunal de Rauch, Maximiliano Suescun, en diálogo exclusivo con La Letra Chica. "Hay intendentes nuevos que nunca participaron de estos encuentros, como también quienes solían decir presente y hoy ya no están. Hay mucha energía y ganas de trabajar", subrayó.

En ese sentido agregó que el cónclave será importante porque, además de renovar autoridades, servirá para rearmar el esquema, la mecánica y la agenda de trabajo de la nueva gestión que caminará por los próximos cuatro años.

Los ejes apuntados

Consultado por qué otros puntos los reunirá, soltó: "Lo más acuciante que vamos a estar abordando, es el tema del sistema de salud. Hablamos de un combo porque, las obras sociales no andan. IOMA que es la principal, paga tarde y una miseria", lanzó Suescun.

Y continuó: "A los vecinos, prácticamente no les está cubriendo nada, por lo que a dónde van a reclamar, a las puertas de la Municipalidad", explicó y agregó: A eso le sumamos que se cayó el acuerdo de precios de los medicamentos".

Recordemos que, en agosto de 2023, el exministro de Economía, Sergio Massa, había hecho un acuerdo con los laboratorios para que congelaran el precio de los medicamentos, dado que venían registrando subas de entre el 15% y el 20% luego de la suba del dólar. Ese pacto tenía fecha de vencimiento y era el 31 de octubre.

"Hoy nos encontramos con que valen cualquier cosa. Es algo preocupante porque hay cosas que uno no puede sustiuir, acá hablamos de salud", dijo el correligionario después de dar ejemplos y dejar en claro que, el tigrense, o el presidente Javier Milei, deberían haber tomado cartas en el asunto para que hoy no prime esta situación.

Otro eje que invita a discutir a los boina blanca, es el de la seguridad: "Es una responsabilidad de la órbita bonaerense que la vivimos bancando los municipios", manifestó después sostener que "son temas estrucurales de la Provincia" que necesitan respuestas porque "termina afectando a los distritos", sentenció. 
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias