domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Legislativas | 1 feb 2024

Jornada maratónica

Ley Ómnibus: Los diputados vuelven al ring tras un cuarto intermedio

El debate se retoma luego de una pausa de 14 horas, con la expectativa de que esta noche se vote el dictamen en general.


Tras un cuarto intermedio logrado por el oficialismo en alianza con los “dialoguistas”, la Cámara de Diputados retomará este jueves a las 12 el debate del proyecto de ley de "Bases”, en un clima caldeado por la represión y las detenciones realizadas durante la tarde de ayer.

La jornada culminó pasadas las 21.30, cuando los legisladores de Unión por la Patria seguían exigiendo conocer los cambios del dictamen puesto a discusión, debido a que todavía no cuentan con el texto definitivo.

En ese marco, Germán Martínez, presidente del bloque de UxP denunció que “el oficialismo pasó de querer aprobar la ley ómnibus en un día, a pedir un cuarto intermedio de 14 horas”.

Para el legislador “el motivo es claro”, y argumenta que “siguen metiendo mano en el texto a votar porque no tienen la mayoría necesaria para aprobar las facultades delegadas y las privatizaciones”.

La sesión se reanudará este mediodía en esas circunstancias, con el objetivo de agotar la lista de oradores y votar en general a la noche, escenario que el oficialismo ve que resultará positivo. En tanto, se espera que el viernes se vote en particular.

¿Cómo viene el panorama?

Si bien el Gobierno confía en tener el visto bueno en lo general, aportado por unos 140 votos de la UCR, Hacemos Coalición Federal, PRO, Innovación Federal, Producción y Trabajo, Buenos Aires, Creo, Avanza la Libertad, y Unidad Mendocina, dichos sectores siguen discutiendo sus diferencias con la ley.

Las principales diferencias son respecto a la propuesta del Ejecutivo para tener autorización para privatizar empresas públicas, sobre el capítulo de Seguridad, y el régimen de Biocombustibles, entre otros.

Además, durante la tarde de ayer el oficialismo aun discutía limitar las facultades delegadas, ya que la UCR y Hacemos quería eliminar la emergencia en materia energética y tarifaria, y reformar la redacción del capítulo de privatizaciones.

Por otra parte, el debate estuvo cargado de tensiones por la falta del dictamen definitivo, exigido por legisladores de diferentes sectores, y el clima de violencia que se vivió desde temprano, cuando el empresario Tomas Agote insultó a la diputada de izquierda, Myriam Bregman, y fue expulsado del recinto.

Asimismo, la discusión se acaloró tras conocer lo que estaba pasando a las afueras del Congreso, donde la policía agredió a militantes de izquierda, de organizaciones sociales e independientes que se movilizaban en contra del proyecto, con el resultado de cuatro detenidas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias