sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 29 ene 2024

En picada

Ni el Photoshop lo salva: Una encuesta revela la mala imagen de Milei

Una encuesta de la consultora Zuban Córdoba dio cuenta del declive de la imagen del Gobierno durante el mes y medio de gestión y le bajó el pulgar a la Ley Ómnibus.


A un mes y medio del inicio del gobierno Javier Milei, una encuesta de la consultora Zuban Córdoba reveló la caída en la imagen del presidente y la valoración negativa sobre el rumbo de la gestión y el proyecto de la Ley Ómbibus.

 

 

Según el relevamiento, el declive desde su asunción hasta fines de diciembre se debe al impacto de las primeras medidas económicas del gobierno libertario, que se encuentra a la espera del tratamiento de la Ley Ómnibus.

En concreto, al ser consultados sobre la aprobación del Gobierno nacional, el 52,8% de los encuestados expresó su desaprobación total, mientras que solo el 36,2% mostró plena concordancia. En la escala de grises, un 9,5% aprobó algunos aspectos y un 1,1% desaprobó otros.

En uno de los principales puntos del informe, Zuban indaga sobre qué opinión tienen los ciudadanos respecto al rumbo que tomó el país desde la asunción de Milei, dato que podría alertar a las filas libertarias.

Sobre este aspecto, un 54,4% afirmó que Argentina va en la dirección incorrecta, mientras que el 42,3% opinó lo contrario, y solo un 2,8% respondió que no sabe.

Bajo este panorama, desde la consultora resaltaron el dato del apoyo al Gobierno dado que, pese a la pérdida de poder adquisitivo en este mes y medio de mandato, “casi la mitad de argentinos (45,9%) cree que la mala situación económica que atravesamos hoy es responsabilidad del gobierno de Alberto Fernández”.

¿Cómo se posiciona la gente sobre a la Ley Ómnibus?

En concordancia con la evaluación general del Gobierno, el 46,75% de los encuestados rechazó la Ley Ómnibus de Milei, que pretende profundizar las reformas económicas y sociales que viene implementando en su gestión.

En tanto, solo un 34% se mostró de acuerdo con la idea de aprobar sin más trámite el contenido de la ley.

Bajo ese escenario, desde la consultora evaluaron que si se suma el 17,5% de quienes afirman que los legisladores deberían ponerle límites a Milei con el 46,7% de quienes piden rechazar la ley, hay más de un 64% de personas que tienen un perfil opuesto a la aprobación de dicha ley.

En conclusión, Zuban consideró que el presidente cuenta con “su tercio núcleo duro intacto”, y con “una oposición fragmentada y con mucha responsabilidad de la crisis económica”, pero enfatizó sobre la piedra en el zapato de Milei: “También tiene una sociedad con derechos adquiridos sobre el papel del Estado en salud, educación, cultura, ambiente, DDHH”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias