sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Política | 29 ene 2024

Decretazo

El "reordeamiento" avanza: Oficializaron la intervención del ENACOM

El Gobierno nacional confirmó a través del Boletín Oficial la intervención del ente regulador de los servicios de comunicación en Argentina, que quedará a cargo de Juan Martín Ozores.


En vísperas del debate por la Ley Ómnibus, el Gobierno nacional oficializó la intervención del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), el organismo estatal que regula y garantiza los servicios de comunicación en Argentina.

A través del Decreto de Necesidad y Urgencia 89/2024, se estableció que el ENACOM pasará a ser un “ente autárquico y descentralizado en el ámbito de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Jefatura de Gabinete de Ministros, por el plazo de ciento ochenta (180) días corridos”.

Entre los principales argumentos de la intervención, se destacó que “a partir de diciembre de 2020 se han verificado importantes decisiones adoptadas por el ENACOM, que implicarían abiertos incumplimientos de las disposiciones legales vigentes”.

En ese marco, se dispuso que “los licenciatarios de los Servicios de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) fijarán sus precios, los que deberán ser justos y razonables, cubrir los costos de la explotación, tender a la prestación eficiente y a un margen razonable de operación”.

Asimismo, el gobierno de Javier Milei determinó que se deberá efectuar un relevamiento y evaluación de la estructura organizativa de dicho ente, a fin de propiciar su reorganización funcional y operativa, y fomentar su profesionalización y eficiencia.

¿Quiénes son los interventores?

Según informó el Poder Ejecutivo, el interventor designado es el consultor Juan Martín Ozores, y los interventores adjuntos son Patricia Roldán, abogada con carrera en organismos estatales, y el exdirector del Enacom durante la gestión de Mauricio Macri, Alejandro Pereyra.

"La intervención del ENACOM es una etapa transitoria pero necesaria para el reordenamiento del organismo", indicó la Secretaría de Innovación de la Jefatura de Gabinete, al difundir la decisión y los nombres de quienes conducirán la intervención.

Bajo ese panorama, afirmaron que se revisará toda la regulación vigente que involucra al organismo y aseguraron: "Luego de la intervención, el Enacom continuará con la misma misión para la que fue creado: promover comunicaciones de calidad entre todos los usuarios del país, generando un mayor balance y competencia entre los distintos actores del mercado".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias