domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 23 ene 2024

Comunicado oficial

La CAME rechazó el paro de la CGT: “Sin trabajo no hay ingresos”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se mostró en desacuerdo con el paro Nacional del próximo miércoles, por considerar que representará una gran pérdida económica para el país y en especial para las PyMEs.


 

Mediante un comunicado, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) se expresó en contra del paro general del 24 de enero. Considera que un día sin producción y sin actividad comercial significará una pérdida económica de gran importancia para el país. 

“Nuestras pymes necesitan trabajar, ya que sin trabajo no hay ingresos”, manifestó el presidente de CAME, Alfredo González, a través del documento.

Además, aseguró que “las pequeñas y medianas empresas representan el entramado más auténtico de la economía real de la Argentina. Por eso, desde CAME siempre se pide más actividad, más producción y más ventas."

 

” 

 

En esa línea, Gonzáles destacó que las pymes son las principales generadoras de empleo registrado. Al tiempo que evaluó que “el paro se dará en el marco de caídas en el consumo y la industria pyme”. 

Asimismo, aseguró que desde CAME respetan “las decisiones del sindicalismo y del derecho a huelga. Entendemos y compartimos la incertidumbre imperante y la angustia que afecta a buena parte de nuestra población, pero no creemos que un paro sea el instrumento que vaya a revertir esta situación”, cerró.

Vale destacar que la Confederación agrupa a más de 400.000 pymes del comercio y los servicios, el turismo, las economías regionales, la industria y la construcción de todo el país, que en su conjunto emplean a más de 2.500.000 de personas. Además, es paritaria en el convenio colectivo mercantil y en el de trabajadores rurales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias