sábado 15 de junio de 2024 - Edición Nº2019

Provincia | 19 dic 2023

Apeló a la calculadora mental

Ministro de Kicillof desmiente que la Provincia haya recibido “recursos excesivos”

El titular de la cartera de Hacienda, Pablo López se metió en el debate por la distribución de los fondos, y apuntó contra quienes deslizan que la Provincia se benefició perjudicando a otras jurisdicciones.


En medio de la polémica por la coparticipación federal, el ministro de Hacienda de la Provincia, Pablo López, le bajó el pulgar a las versiones que indican que la administración de Axel Kicillof recibió recursos excesivos por parte del Gobierno nacional.  

"Basta con ver unos pocos números para que estos argumentos se derrumben por su propio peso", lanzó el funcionario tras desmentir la idea que barajan algunos analistas políticos respecto a que habría existido un "festival" de recursos para la Provincia, con finalidades electorales.

"Entre 2020 y 2023, la Provincia de Buenos Aires recibió en promedio el 40% de las transferencias presupuestarias no automáticas del Gobierno Nacional. Dicho así parece un exceso, ya que el otro 60% se repartió entre las 22 provincias restantes y CABA", desarrolló.

Y arremetió: "Sobre este único dato construyen, las notas periodísticas que abordan esta cuestión, la idea de la discriminación a favor de PBA". Sin embargo, brindando un "solo único dato, un dato visible, objetivo, público y notorio, todo el argumento se cae a pedazos", dijo.

Acto seguido, indicó que "la PBA concentra el 38% de la población de la Argentina. Bastaría entonces con ese número para decir que la provincia recibe un porcentaje de los recursos no automáticos nacionales proporcional a la población que vive en su territorio".

Más clarito...

"Nadie podría cuestionar esta distribución porque resulta evidente que las necesidades de un Estado provincial son acordes a la población que debe atender", apuntó el ministro.

Con la impronta de terminar con todo tipo de suposiciones, añadió: "Si se buscan más argumentos, podría agregarse que la provincia concentra el 44% de la población en condiciones de pobreza".

Apelando a la reflexión del lector, López sentenció: "Entonces, ¿es mucho o poco que reciba el 40% de las transferencias no automáticas una provincia que alberga al 38% de los argentinos y al 44% de la pobreza del país?".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias