domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 2 dic 2023

Informe

Provincia sufre una fuerte caída de la coparticipación

El último estudio que hizo el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) evidenció una fuerte disminución en los ingresos y recursos que recibe la provincia de Buenos Aires.


Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) puso sobre la mesa el panorama oscuro que presenta la situación financiera del territorio bonaerense. En noviembre perdió mas de 12 puntos porcentuales de ingresos por coparticipación Federal y de recursos de origen Nacional.

Como los recursos coparticipables y de origen impositivo nacional representan una parte considerable de los ingresos de la Provincia, llegando a casi la mitad del total, esta reducción revelada por el CEPA encendió alarmas sobre la capacidad financiera del gobierno y sus implicaciones para la ejecución de proyectos y programas.

En términos específicos, el informe detalla que en noviembre de 2023, los Recursos de Origen Nacional (RON) experimentaron una caída del 12,7% en términos reales. Asimismo, la Coparticipación Federal de Impuestos mostró una disminución del 12,8% interanual. 

El detalle indica que 2023 arrancó con un leve incremento del orden del 0,1% i.a en RON, -3,3% en febrero, +1,5% en marzo, -5% en abril, -2,1% en mayo, -1,6% en junio,  -3,2% en julio, +3,5% en agosto, -0,7% en septiembre y -9,1% en octubre.

Asimismo, las transferencias por coparticipación mostraron estos resultados: +0,5%, -1,4%, +3,1%, -2,4%, -0,9%, -2,4%, -2,2%, +5,7%, +1,7%, -7,1% i.a en términos reales respectivamente.

La situación de 2023 muestra un amesetamiento de la recaudación, en contraste con lo sucedido en 2022, de gran desempeño. En el primer mes de 2022, en RON, se produce un crecimiento interanual del orden de 3,8%. 

En febrero de 2022 el incremento alcanza 4,6% real; mientras que en marzo las transferencias por coparticipación crecen 1,3% en términos reales, debido en parte al salto inflacionario de dicho mes (6,7%). 

En el cuarto y quinto mes del año los incrementos fueron de 3,9% y 16,2%. En junio el aumento interanual fue 14,5% y en julio del 15,9%. 

Según el estudio, en agosto las transferencias por coparticipación disminuyeron 3% en términos reales, interrumpiendo la secuencia de ocho meses con guarismos positivos iniciada en diciembre de 2021. 

En el noveno, décimo y onceavo mes del año de 2022 las transferencias por coparticipación volvieron a incrementarse en términos reales (+2,5%, +9,3% y +6,7% respectivamente). En diciembre las transferencias por coparticipación se mantuvieron estables en términos reales.

En cuanto a las transferencias por coparticipación (CFI), todas las provincias exhibieron descensos reales en el mes de noviembre. El promedio de todo el conjunto se situó en -12,8%.
 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias